Tipos de rocas igneas 2

Patrones de Afloramiento de Rocas

  • Inicio del Pérmico y  parte del Precámbrico
    1 CE

    Inicio del Pérmico y parte del Precámbrico

    Rocas marinas del Pérmico temprano yacen directamente sobre estas rocas ígneas y metamórficas la mayoría
  • Fosiles
    2

    Fosiles

    se ubican cronológicamente de acuerdo con los fósiles de invertebrados que se encuentra en ellas. La mayoría de estos son fósiles son foraminíferos y radiolarios o moluscos, (bivalvos primarios y gasterópodos).
  • Triásico
    3

    Triásico

    -No hay rocas
    -Hay pruebas de deformaciones e intrusiones por rocas graníticas y por mas básicas.
  • Jurásico
    4

    Jurásico

    Rocas no marinas, depositadas al norte y sur de estas coordenadas plegadas.
  • Cretácico
    5

    Cretácico

    • Rocas marinas en el norte de Centro América que contienen corales.
    • Plantas terrestres en las costas de Pacifico y Centro América
    • En el norte de Guatemala y al noreste de Panamá se conocen algunos depósitos marinos que contiene un extraño bivalvo rudista (Hippuritoida) bairreia.
  • Eoceno
    6

    Eoceno

    -Sedimentos del Paleoceno y principio del Eoceno son en su mayoría de poco espesor y extensiones comunes en depósitos de carbonatos (calizas), con algunos sedimentos terrestres y volcánicos.
  • Oligoceno y Mioceno
    7

    Oligoceno y Mioceno

    • Calizas marinas de finales del oligoceno o principios del Mioceno se encuentran en Centroamérica junto algunos sedimentos volcánicos y terrestres.
  • Plioceno
    8

    Plioceno

    Los depósitos marinos son generalmente de poco espesor, de la región de Limón en Costa Rica, se conocen rocas marinas coralíferas.
  • Cenozoico/Pleistoceno
    9

    Cenozoico/Pleistoceno

    -En las terrazas costeñas son conocidas por sus depósitos marinos de poco espesor de Pleistoceno, en estos depósitos son comunes los corales y los moluscos.