-
Con el final del Antiguo Régimen se produce la entrada de la sociedad burguesa y del liberalismo.
-
La población aumenta su número ligeramente.
-
La emigración gallega está presente durante todo el siglo XIX, siendo esta superior a la española.
-
Durante los dos primeros tercios del siglo XIX, la economía tradicional muestra una gran fortaleza pero no permanece inmutable. Se fomenta así la agricultura orientada al mercado. Por otra banda el sistema foral impidió la introducción de la agricultura capitalista en Galicia.
-
La población sufre un descenso de más de un 9%.
-
-
Una vez más la población de Galicia y del Estado Español experimenta un notable crecimiento.
-
El Estado liberal se afianza y comienza así la Guerra Carlista. En Galicia el Carlismo fracasa debido a la falta de apoyo.
-
Se mantiene el moderantismo en el poder y se impulsa la construcción de un Estado liberal.
-
Se produjo un levantamiento provincionalista.
-
-
En Galicia desarrollan especial protagonismo tanto progresistas como republicanos, siendo estos últimos los que se sublevaron para conseguir y crear la República Federal.