-
La crisis del petróleo se sumó a las barreras del comercio con Occidente, entorpeciendo dramáticamente sus treinta años de crecimiento económico desmesurado. Para contrarrestar este efecto, Yugoslavia solicitó préstamos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y posteriormente cayó en una deuda externa muy elevada. Como condición por recibir préstamos, el FMI demandó la liberación del mercado en el país.
-
Las verdaderas ganancias de Yugoslavia cayeron un 25%
-
Las repúblicas se separaro por una crisis tras la muerte de Tito. Los problemas no resueltos produjeron una serrie de conflictos bélicos, guerras yugoslavas.
-
La tasa de desempleo creció a un millón.
-
Yugoslavia tenía una deuda de 19,9 mil millones de dólares.
-
Ronald Reagan apuntó a la economía yugoslava en una operación secreta.
-
La deuda llegó a ser de 4,5 billones de dólares.
-
La deuda pasó a ser de 6,2 billones de dólares.
-
Durante estas fechas Yugoslavia se fue desaciendo en las distintas repúblicas que hay ahora. (Eslovenia, Croacia, Bosnia-Hezegovina, Montenegro, Macedonia y Servia)
-
La Krajina se separa de Croacia tras una corta guerra.
-
Los países europeos de la CE y la comunidad internacional reconocieron la independencia de Eslovenia y Croacia provocando el fin de Yugoslavia aunque Serbia y Montenegro seguirán usando esa denominación.
-
Kosovo y Metohija se independizan de Serbia. en 1990 pidieron la independencia pero no llegó a tener efecto.