-
Los mitos griegos de Hefesto y Pigmalión incorporan la idea de mecanismos inteligentes.
-
Los egipcios inventan la idea de (máquinas) de pensar, eran algo así como los oráculos que dan consejos, que eran estatuas con sacerdotes escondidos dentro.
-
Los babilonios desarrollan el reloj de agua, considerado uno de los primeros dispositivos robóticos.
-
Los autómatas aparecen en la Ilíada de Homero.
-
El ingeniero chino King-Shu Tse diseña un pájaro y un caballo mecánicos.
-
El inventor griego Ctesibus diseña relojes de agua con figuras móviles.
-
Los artesanos chinos desarrollan autómatas elaborados.
-
El ingeniero chino Liang Lingzan y el monje budista Yi Xing construyen un dispositivo accionado por agua con el primer escape de mecanismo de relojería del mundo. El primer reloj mecánico verdadero.
-
El ingeniero árabe Al-Jazari escribe El libro del conocimiento de ingeniosos dispositivos mecánicos, donde describe en detalle cincuenta dispositivos, incluida una niña automatizada que sirvió bebidas y una banda de robots de cuatro músicos automatizados.
-
Aparecen nuevos carillones automatizados en los paises bajos.
-
Alrededor de 1495, Leonardo da Vinci esbozó planes para un robot humanoide un hombre artificial en forma de caballero germánico blindado.
-
Hans Bullmann diseña y construye androides humanoides quienes tocan instrumentos musicales.