
Paralelismo entre la Medicina y la Fitopatología. Autor: Jhon J Alarcón
-
La enfermedad y la religión estaban fuertemente ligados a los dioses y los castigos que influía estos sobre los humanos, es decir los dioses castigaban a los humanos por los crímenes que cometían en su cotidianidad, estos como respuesta recurrían al flagelo para agradar a los dioses, existieron enfermedades en la agricultura en el 2000 ac
-
Los miasmas eran exhalaciones pútridas y vapores o gases
liberados por la materia orgánica vegetal o animal en descomposición; en una forma más elaborada, eran la unión de varios gases o el desequilibrio entre los mismos; y en los albores de la teoría microbiana llegaron a ser considerados como la combinación entre una entidad viviente y un veneno gaseoso. A mediados del siglo XIX la fiebre amarilla fue catalogada como una enfermedad eminentemente miasmática. -
Esta breve exposición nos revela la gran afinidad conceptual acerca de las causas de las enfermedades en el hombre y en las plantas y, en síntesis, destaca que si bien existe un determinante específico que puede ser un microorganismo, éste se halla en interacción
con factores ambientales y con otros propios del hospedero. -
La superstición fue muy popular antiguamente, pero tenia mucha relación con las enfermedades como la muerte negra o la epidemia de influenza de 1510 en Londres fue anunciada cuatro años antes por la aparición de cometas, esto indica que detrás de cada epidemia o enfermedad existía un significado según la enfermedad. Era algo muy extraño pero en su momento creíble
-
La teoría astral, cósmica o sideral plantea en esencia que las estrellas y los planetas afectan el comportamiento de las personas y de las plantas, y le concede un lugar privilegiado a la luna por sus efectos gravitacionales. Conocida en la cultura babilónica y en la Grecia primitiva donde el diagnóstico reposaba en parte sobre "criterios astrales"
-
Pasteur en 1865 identificó una estructura corpuscular parecida a glóbulos de sangre en los gusanos de seda muertos, es decir
observó lo que se puede denominar la causa necesaria para inducir enfermedad y muerte de los gusanos. En este período esbozó de manera ambigua la teoría microbiana, pero en 1876 investigó la causa de la infección urinaria en el hombre, y elaboró la estrategia para establecer la conexión suficiente entre microbios y enfermedad, -
La teoría microbiana sin pasteur y koch fue propicia para la aparición de nuevos investigadores pero sin dejar de ser especulativos. La teoría del germen no solo está ligada a Pasteur y Koch, sino también a numerosos pensadores que previamente abordaron el tema, la mayoría de manera empírica y filosófica, porque era una vía para controvertir la llamada teoría de la generación espontánea. Por ejemplo, en el campo netamente especulativo, surgieron muchas teorías nuevas.
-
La teoría humoral comprende el mundo físico, incluyendo el cuerpo humano, está compuesto de cuatro elementos: tierra, aire o viento, fuego y agua que poseen las cuatro cualidades de la naturaleza: calor, frío, sequía y humedad; de manera tal que cualquier cosa, bien sea animada o inanimada, es una mezcla de los cuatro elementos. Dicha mezcla queda asegurada por la presencia de humores o líquidos que circulan en el cuerpo a través de un sistema de vasos comunicantes.