-
debido a la presencia y al dominio político por parte de los españoles en lo que actualmente comprende el territorio de Colombia. Durante este tiempo se formó en América una sociedad en la que las costumbres, la lengua y la religión traídas por los españoles se mezclaron con la cultura indígena y, más tarde, con la africana. Así se conformó lo que hoy en día es Hispanoamérica.
-
Momento apartir del cual se empezó la realización de actividades ligadas a la protección de territorios conquistados, por la escazes de tecnicos también interviniéron en la arquitectura civil y religiosa o la ampliación de Ciudades
-
-
-
-
-
-
se crearon escuelas en Cumaná y Caracas contaron con dos academias de matematicas, cosa que no ocurrio en Colombia y por tal razón es todavia más meritoria la labor de Francisco José de Caldas, quien fue maestro de don Lino de Pombo, el primer colombiano que tuvo educación formal como ingeniero y quien, a su vez, influyó sobre generaciones posteriores de ingenieros.
-
Mineralogista e ingeniero alemán, llego a la Nueva Granada a finales del siglo XVIII
-
Adopto las ideas de la revolución francesa
-
-
el Barón de Humboldt, quien recomendó a las autoridades que aprovecharan alos servicios de Wiesner, sobre todo en la mina cerrada de sal gema de Zipaquirá
-
-
El Observatorio Astronómico Nacional de Colombia u OAN es el primer observatorio astronómico construido en América. La edificación se concluyó el 20 de agosto de 1803 en la ciudad de Bogotá y fue declarada Monumento Nacional de Colombia por el decreto 1584 del 11 de agosto de 1975. En la actualidad el mismo se encuentra dentro de los predios de la Casa de Nariño y se encuentra adscrito a la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia la cual ofrece un programa de Maestría en Astr
-
La cual nunca se concreto
-
Cuando estába avanzando la revolución industrial y la ingenieria de consolidaba en Estados Unidos y Europa, a esta profesión no le señalo ningún rol en el devenir del Nuevo Reino de Granada. Sin embargo se sabe que jugo un papel fundamental en el desarrolo miliitar de la época.
es evidente el papel que jugo la ingenieria en la independencia y los primeros años de la republica pero esto se evidencia mas con las realizaciones de Francisco Jose de Caldas -
Wiesner descubrió minerales de hierro en Pacho y, por orden del general Nariño, antes de su partida para el Sur, el mismo mineralogista buscó y halló allí mismo una mina de plomo
-
-
-
El gobierno del general Santander le concedió a Wiesner un privilegio para montar una ferrería en Pacho y por ello regresó con el objetivo de principar los edificios y establecimientos de la fábrica de ferrería. donde tambien los tecnicos colombianos tomaron contacto con la Revolución Industrial, fue escuela práctica de siderurgia, quimica férrea, mineralogía y tecnicas de combustión. En ella y en otras se aprendio el manejo del alto horno, la mineria del carbón, la fusión del hierro en crisol
-
Tambien se aprendio la tecnica del soplado.
Tuvo que cerrar por numerosas vicisitudes técnicas y económicas