Historia 1 3

Panorama del periodo I, II y III

  • Tranvia eléctrico

    Tranvia eléctrico
    Porfirio Diaz pone en servicio el tranvía eléctrico, inaugurando obras del desagüe del valle de México y la Penitenciaría del Distrito Federal conocida como Lecumberri
  • Periodico regeneración

    Periodico regeneración
    Publicado por los hermanos Flores Magón
  • Compañía de gas y luz eléctrica

    Introducción de cableado subterráneo, sustituyendo los postes y el mal aspecto que daban los cables al exterior. Viaje de Porfirio Diaz a Veracruz para inaugurar las obras que dejaron al puerto como uno de los más modernos y funcionales del momento.
  • Ricardo y Enrique Flores Magon son obligados a dejar el paìs

  • Fundación del partido liberal mexicano

  • Huelgas de Cananea

    Huelgas de Cananea
    En Sonora los trabajadores de las Minas de Cananea hicieron estallar una huelga por salarios más altos y un trato igualitario para trabajadores mexicanos, que comparado con los empleados norteamericanos padecían discriminación. Varios trabajadores murieron y otros fueron heridos.
  • Huelgas de Rio Blanco

    Huelgas de Rio Blanco
    En la región de Orizaba, el Estado de Veracruz los trabajadores de fábricas textiles de Río Blanco, comenzaron una huelga por las malas condiciones de trabajo a que eran sometidos; entre las que se contaban jornadas de 12 horas, salarios sometidos a multas, y control sobre las actividades que realizaban los trabajadores, el resultado fue un importante número de heridos y muertos.
  • Ferrocarriles nacionales de México

    Ferrocarriles nacionales de México
  • Diaz proclama su no reelección

  • Diaz es reelecto

    Diaz es reelecto
  • Inauguración del Museo de Historia Nacional

    Inauguración del Museo de Historia Nacional
  • Period: to

    Revolución Mexicana

  • Plan de San Luis

    Plan de San Luis
    Fue promulgado por Francisco I. Madero, El documento convocaba a levantarse en armas el 20 de noviembre de 1910 para derrocar el porfiriato y establecer elecciones libres y democráticas; también se comprometía a restituir a los campesinos las tierras que les habían sido arrebatadas por los hacendados.
  • Asesinato de Aquiles Serdán

    Asesinato de Aquiles Serdán
  • Diaz presenta su renuncia

    Diaz presenta su renuncia
  • Tratados de Ciudad Juarez

    Tratados de Ciudad Juarez
    Fueron un acuerdo de paz firmado entre el entonces Presidente de México, Porfirio Díaz, y el revolucionario Francisco I. Madero, luego de la toma de Ciudad Juárez. Puso fin a los combates entre las fuerzas que apoyaban a Madero y las que apoyaban a Díaz concluyendo la fase inicial de la Revolución mexicana.
    Los tratados estipulaban que Díaz y su vicepresidente Ramón Corral dimitirían a finales de mayo; como resultado Díaz dejó México para exiliarse en Francia.
  • Plan de Ayala

    Plan de Ayala
    Promulgado por Zapata en respuesta al Plan de San Luis, desconociendo el gobierno de Francisco Madero ordenando la restitución de los terrenos arrebatados.
  • Tratados de Xochimilco

    Tratados de Xochimilco
  • Decena tragica

    Decena tragica
    Golpe de estado contra Francisco I. Madero
    Tradición de Huerta
    Asesinato de Madero y Pino Suarez
  • Plan de Guadalupe

    Plan de Guadalupe
    Promulgado por Venustiano Carranza donde desconocía y repudiaba al gobierno espurio de Victoriano Huerta, acusándolo de traición contra Madero.
  • Carranza asume el poder

  • Toma deZacatecas

    Toma deZacatecas
    El General Francisco Villa, logró hacerse de esta ciudad venciendo a las fuerzas del entonces presidente Victoriano Huerta, lo que despejó el camino hacia la Ciudad de México
  • Álvaro Obregón derrota a Francisco Villa en Celaya

    Álvaro Obregón derrota a Francisco Villa en Celaya
  • Promulgación de la Ley Agraria

  • Constitución federal (Articulo 3, 27, 123)

    Constitución federal (Articulo 3, 27, 123)
    Establece de manera no limitativa los derechos y libertades con los que cuenta el pueblo mexicano.
  • Asesinato de Zapata

    Asesinato de Zapata
  • Crecimiento y conflicto petrolero

    Crecimiento y conflicto petrolero
  • Reforma Agraria

    Reforma Agraria
    Iniciada por Álvaro Obregón
  • Plan de Agua Prieta

    Plan de Agua Prieta
    Buscaba consolidar la oposición contra el gobierno de Carranza, para derrocarlo posteriormente con la conformación del Ejército Constitucionalista Liberal, bajo el mando de Adolfo Huerta.
  • Asesinato de Carranza

    Asesinato de Carranza
  • Creacion de la Union Sovietica

    Creacion de la Union Sovietica
    federación de repúblicas de ideología comunista
  • Guerra Cristera

  • Fundación del partido nacional revolucionario

  • Inauguración del Palacio de Bellas Artes

    Inauguración del Palacio de Bellas Artes
  • Instauración del ejido

  • Period: to

    Guerra civil Española

  • Expropiación petrolera

    Expropiación petrolera
  • Fundación del partido acción nacional

  • Period: to

    Segunda Guerra Mundial

  • Guillermo Gonzalez Camarena inventa el sistema de televisión a color

    Guillermo Gonzalez Camarena inventa el sistema de televisión a color
  • Period: to

    Milagro mexicano

    cambio hacia la formación de una nación moderna e industrializada.
  • Declaración de guerra de Mexico a las potencias del Eje

    Declaración de guerra de Mexico a las potencias del Eje
  • Period: to

    Guerra Fria

    Fue un enfrentamiento los dos bloques ideológicos, encabezados por Estados Unidos y la Unión Soviética, que se extendió desde el término de la II Guerra Mundial hasta el desmoronamiento de la URSS
  • Unión de México a la Organización de Estados Americanos

  • Reconocimiento del voto a la mujer

    Reconocimiento del voto a la mujer
  • Se nacionaliza la industria eléctrica

    Se nacionaliza la industria eléctrica
  • Celebración de los juegos Olímpicos XIX en México

    Celebración de los juegos Olímpicos XIX en México
  • Movimientos estudiantiles

    Movimientos estudiantiles
    Criticaban el autoritarismo del gobierno, apoyaban las protestas en el mundo, pedían se respetara la autonomía universitaria y exigían la libertad de los presos políticos
  • Entra en vigor el Tratado de Tlatelolco, que proscribe las armas nucleares

  • Muerte de Lázaro Cárdenas

    Muerte de Lázaro Cárdenas
  • Period: to

    Periodo presidencial de Luis Echeverría Álvarez

  • Se decreta la Ley Federal del Patrimonio Cultural de la Nación

    Buscaba garantizar la protección, conservación, recuperación y acrecentamiento del patrimonio
    cultural mexicano.
  • Adolfo Garcia Robles recibe el premio nobel de la paz

    Adolfo Garcia Robles recibe el premio nobel de la paz
  • Sismo de 8.1º escala de Ritcher en Ciudad de México

    Sismo de 8.1º escala de Ritcher en Ciudad de México
  • Period: to

    Periodo presidencial de Carlos Salinas

  • Fundación del PRD

    Fundación del PRD
  • Entra en vigor el Tratado de Libre Comercio con America del Norte (TLCAN)

    Entra en vigor el Tratado de Libre Comercio con America del Norte (TLCAN)
  • Error de diciembre

    Error de diciembre
    Resultado de la falta de reservas internacionales que provocaron la devaluación del peso mexicano, fuga de capitales, falta de liquidez y aumento de la deuda del país
  • Period: to

    Periodo presidencial de Ernesto Zedillo

  • Acuerdo de Libre Comercio con la Union Europea

    Acuerdo de Libre Comercio con la Union Europea
  • Period: to

    Periodo presidencial de Vicente Fox

  • Introducción de alimentos modificados genéticamente afectando al campo mexicano

  • Period: to

    Periodo presidencial de Felipe Calderon

  • Se declara como patrimonio cultural de la humanidad la UNAM

    Se declara como patrimonio cultural de la humanidad la UNAM
  • Crisis economica mundial iniciada en Estados Unidos

    Crisis economica mundial iniciada en Estados Unidos
  • Ley antitabaco en México

    Ley antitabaco en México
  • Bicentenario de la Independencia de México

    Bicentenario de la Independencia de México
  • Muerte de Carlos Fuentes

    Muerte de Carlos Fuentes
  • Period: to

    Periodo presidencial de Enrique Peña Nieto

  • Segundo mandato de Nicolás Maduro

  • Manifestaciones en Hong Kong

    Manifestaciones en Hong Kong
  • Manifestaciones en Ecuador

    Manifestaciones en Ecuador
    Fue a raíz de la decisión del gobierno del presidente Lenín Moreno, de eliminar el subsidio a los combustibles, medida que finalmente fue derogada por el ejecutivo para pacificar el país tras la muerte de al menos media docena de personas en disturbios.
  • Incendio en Notre Dame

    Incendio en Notre Dame
  • Incendio en el Amazonas

    Incendio en el Amazonas
    Fue arrasada por más de 30 mil incendios, en algunos casos provocados para usar el suelo para la ganadería y la siembra. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, estuvo bajo fuerte presión internacional por la inacción para mitigar los incendios y sobre todo, cuando aseguró que se trató de una campaña de mentiras por parte de la prensa local e internacional.
  • Masacre en Texas

    Patrick Crusius, asesinó a 22 personas, ocho de ellas mexicanas, en un centro comercial de El Paso.
  • Juicio contra Donald Trump

    Juicio contra Donald Trump
    Fue acusado de abuso de poder y obstrucción al Congreso al condicionar la ayuda militar a Ucrania, a cambio de que el país investigara a su posible contrincante presidencial Joe Biden y su hijo Hunter, por presunta corrupción.
  • Protestas en Chile

  • Posible tercera Guerra Mundial

    Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, había ordenado el asesinato del general Qasem Soleimani, quien era considerado el hombre más poderoso de Irán, comandante de la fuerza de élite Quds de la Guardia Revolucionaria.
  • Aparición de una misteriosa neumonía en China luego conocida como Covid-19, la cual se convirtió posteriormente en pandemia.

    Aparición de una misteriosa neumonía en China luego conocida como Covid-19, la cual se convirtió posteriormente en pandemia.
  • Incendios en Australia

    Incendios en Australia
    Debido a temperaturas récord y meses de sequías quemaron más de 10.6 millones de hectáreas, un área más grande que el estado de Virginia, Estados Unidos.
  • Primer caso de Covid-19 en México

  • Dia Internacional de la Mujer

    Dia Internacional de la Mujer
    “¡Ni una menos! ¡Nos quitaron todo, hasta el miedo!” múltiples colectivos de mujeres y feministas que marcharon en diferentes partes del mundo en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, así como para exigir respeto a los derechos de las mujeres, igualdad, despenalización del aborto, un alto a la violencia, justicia y un alto a los casos de feminicidios.
  • Un día sin nosotras

    Paro nacional de mujeres en busca de visibilizar el peso social que tienen las mujeres en el país, además de exigir políticas públicas para frenar la ola de violencia de género. Ninguna mujer asistiera al trabajo y a los comercios, que realizaran un paro de labores domésticas, que las niñas no acudieran a las escuelas y que no salieran a la calle
  • Declaración de pandemia por coronavirus

    Declaración de pandemia por coronavirus
    Tras haberse identificado un brote en un grupo de personas de neumonía desconocida similar al SARS en Wuhan, China, a finales de 2019 y haberse propagado con rapidez a otros condados, ciudades y países, el 11 de marzo de 2020 el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhamon, declaró oficialmente el inicio de una pandemia
  • Primer muerte por Covid-19

    En Ciudad de México
  • Declaración de la segunda fase de Covid-19 en México

    Suspensión de actividades económicas, reuniones masivas, implementando el resguardo en domicilio
  • Caída del precio del petróleo.

    Caída del precio del petróleo.
    Los niveles de caída sin precedentes llegaron al -37.63 dólares,
  • Inicio de tercer fase de Covid-19 en México

  • Brote de sarampión en Latinoamérica

    Brote de sarampión en Latinoamérica
  • Estallan protestas contra el racismo

    Estallan protestas contra el racismo
    George Floyd, un hombre afroamericano asesinado por un policía blanco, quien se arrodilló sobre el cuello hasta la asfixia de Floyd durante un arresto por presuntamente pagar con un billete falso de 20 dólares en Mineapolis, Estados Unidos, hizo estallar a la sociedad estadounidense, con más de dos semanas de manifestaciones que se extendieron por todo Estados Unidos, en contra del abuso policial dando mucha fuerza al movimiento #BlackLivesMather
  • Entra en vigor el T-MEC.

    Entra en vigor el T-MEC.
    Tratado entre México Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Ha beneficiado a las sociedades de los tres países y ha fortalecidos las cadenas de suministro, además de incluir nuevos capítulos en materia laboral, ambiental y energético, entre otros. Uno de los principales logros del T-MEC es mantener el libre comercio para bienes originarios, por lo que las exportaciones mexicanas seguirán gozando de acceso preferencial (exentas al pago de aranceles).
  • México es el tercer paìs con mas fallecidos por Covid-19

  • Explosión devastadora en Líbano

    Explosión devastadora en Líbano
    La explosión y la gran ola de impacto que provocó, dejó más de 100 muertes, más de 5 mil heridos y decenas de miles de personas sin hogar. El motivo de tal tragedia fue el mal manejo y almacenamiento de materiales peligrosos sin las medidas de seguridad adecuadas. La explosión se sintió a 240 kilómetros del puerto de Beirut en la isla de Chipre.
  • Golpe de Estado en Mali

    El golpe fue condenado por la comunidad internacional, además se multiplicaron las sanciones, las cuales se levantaron en octubre cuando se instaló un gobierno de transición por 18 meses.
  • Fuegos y huracanes

    Fuegos y huracanes
    San Francisco y otras regiones del oeste de Estados Unidos se despertaron bajo un cielo anaranjado, digno de una escena apocalíptica, por los incendios que destruían California.
    En noviembre, el paso de dos huracanes - Iota y Eta - por Centroamérica dejó más de 200 muertos e inmensos daños económicos.
    Regiones enteras de Argentina, Paraguay, Bolivia y el sur de Brasil también sufrieron incendios devastadores.
  • Constituyente en Chile

    Constituyente en Chile
    Chilenos votaron a favor para cambiar la Constitución heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y redactar una nueva a través de una Asamblea Constituyente, tras las masivas protestas que comenzaron en 2019.
  • Biden derrota a Trump

    Biden derrota a Trump
    Estadounidenses votaron para elegir entre la continuidad de Trump o el regreso, esta vez como presidente, del exvicepresidente Joe Biden a la Casa Blanca. Tras cuatro días de escrutinio, Biden fue declarado ganador de la elección. Trump, quien denunció un fraude del que no ha dado pruebas, se negó a reconocer su derrota.
  • Tres presidentes en una semana en Perú

    El Congreso de Perú destituyó al presidente del país, Martín Vizcarra, y fue relevado por el jefe de la Cámara, Manuel Merino. Esta decisión desató una avalancha de protestas sociales que dejaron dos muertos y cientos de heridos. Merino dimitió cinco días después de asumir y el Congreso eligió en su lugar al centrista Francisco Sagasti.
  • Period: to

    Protestas en Guatemala

    Un grupo de manifestantes incendió un área de oficinas del Congreso de Guatemala en protesta por la aprobación de los presupuestos del país y para exigir la renuncia del presidente Alejandro Giammattei. Cinco días después, el Congreso anuló las cuentas.
  • Eclipse solar total

    Eclipse solar total