-
Escuelas que educan y sanan.
-
Ciudades cultivando para el futuro.
-
Jurisdicción especial indígena.
-
Programa de cooperación descentralizada Valle del Orb.
-
desarraigados.
-
De la huerta urbana a la mesa.
-
Dialogo de saberes: pueblos indígenas y la academia.
-
Fortalecimiento de capacidades para el desarrollo económico y social de los municipios de Palme, Peñon y Topalpi.
-
Internacionalización de Ocaña Santander.
-
Agricultura urbana productiva red: Sembrando Vida.
-
Centro de atención social: El Codito.
-
Herramientas para la internacionalización de la investigación.
-
1.-https://www.cooperacionsursur.org/images/Doc_Crono_SurSur_2014.pdf
2.-http://www.kas.de/wf/doc/20634-1442-4-30.pdf
3.-https://www.20minutos.com.mx/noticia/311411/0/definen-lineas-de-cooperacion-internacional-para-el-desarrollo-en-2018/
4.-http://paradiplomacia.org/upload/downloads/4f42edaf56d66748d21f31029c2c2cb8para-sausi.pdf
5.-www.observacoop.org.mx/index.php/practicas/sistema-internacional
6.-odsolidaria.org/cooperacion-internacional/linea-de-actuacion-en-cooperacion-internacional/ -
7.-https://www.agci.cl/images/centro_documentacion/Bibliografia_Ecuador_agosto_2017.pdf
8.-http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7171/1/LA%20COOPERACIÓN%20INTERNACIONAL%20COMO%20INSTRUMENTO%20PARA%20EL%20DESARROLLO%20INTEGRAL%20EN%20COLOMBIA.pdf
9.-https://ayudaenaccion.org/ong/blog/solidaridad/cooperacion-internacional-desarrollo/
10.-belgicacontigo.com/recursos/linea-de-tiempo-del-trabajo-de-la-cooperacion-belga-en-Bolivia/