1492

orígenes y formación de la lengua castellana

  • orígenes y formación de La lengua Castellana
    1492

    orígenes y formación de La lengua Castellana

    a fines del siglo XV coexistían en España diversas lenguas, pero la preeminente era la castellana. Que se hablaba en la religión de Castilla. Con el descubrimiento de América en 1492, se extendió hacia el Nuevo Mundo y otras regiones de la tierra.
  • Variantes de la lengua
    1499

    Variantes de la lengua

    se dan con la práctica del habla, es decir, con la forma en que cada quien pronuncia las palabras.
  • Diferencia de sonido
    1510

    Diferencia de sonido

    En España, por ejemplo, el sonido de la "s" se diferencia del que corresponde a la "c" y la "z"; mientras que el resto de los hispanohablantes le damos un único sonido. Por eso los españoles no tienen problemas de escribir con buena ortografía las palabras que llevan consonantes, porque solo trasladan el sonido a la escritura.
  • La lengua

    La lengua

    Tiene un carácter social porque es compartida por una comunidad. Una de sus características es la arbitrariedad de sus signos, es decir que responden a un acuerdo entre los miembros de la comunidad.
    Algunos ejemplos de lenguas o idiomas son: español, inglés, francés, y quiché entre otros.
  • Lenguaje Articulado

    Lenguaje Articulado

    Se caracteriza por transmitir sus mensajes por medio de signos lingüísticos, a través del sistema fonador. Puede manifestarse en dos formas:
    - Oral: Es la forma original del lenguaje. Utiliza signos sonoros.
    - Escrita: Representación gráfica del lenguaje oral; su desarrollo histórico es posterior al lenguaje oral.
  • Lenguaje humano

    Se caracteriza por su doble articulación. Esta le permite producir una cantidad infinita de oraciones utilizando un número limitado de unidades lingüísticas.
    • Primera articulación: Las palabras están formadas por unidades con significado llamados monemas o morfemas, que pueden cambiarse de distintas maneras.
    • Segunda articulación: Los fonemas son las unidades más pequeñas sin significado, pero son indispensables para la formación de las palabras.
  • Conclusión

    Conclusión

    Nuestro idioma ha ido evolucionando desde su origen, retomando raíces de varias lenguas, de ahí parte riqueza y variedad del mismo.