-
Surgimiento de la conciencia ambiental y los primeros movimientos ecologistas. -
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano en Estocolmo, donde se reconoce la necesidad de un desarrollo sostenible. -
Creación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). -
Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro, donde se adopta la Agenda 21, que incluye el turismo entre los sectores clave para el desarrollo sostenible. -
Creación del Consejo Mundial de Turismo Sostenible (WTTC). -
La OMT publica el primer Manual sobre Indicadores de Sustentabilidad para Destinos Turísticos. -
Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible en Johannesburgo, donde se reitera la importancia del turismo sostenible. -
La OMT lanza el Programa ST-EP (Sostenibilidad Económica y Territorial del Turismo). -
La OMT publica la Guía para la Implementación de Indicadores de Sustentabilidad del Turismo a Nivel Local. -
La OMT lanza el programa Green Tourism Challenge, que busca promover prácticas sostenibles en el sector. -
La OMT publica la Guía para la Medición del Impacto Económico del Turismo. -
Los ODS de la Agenda 2030 de la ONU incorporan metas específicas relacionadas con el turismo sostenible, incluyendo el indicador 12.b.1: "Número de unidades de alojamiento turístico que aplican prácticas sostenibles de gestión del agua". -
La OMT lanza la iniciativa "Hacia un Turismo Más Sostenible para Todos", que busca acelerar la implementación de los ODS en el sector. -
La pandemia de COVID-19 ha impactado significativamente al sector turístico, pero también ha presentado una oportunidad para repensar el desarrollo turístico hacia un modelo más sostenible. -
La OMT publica el Manual de Indicadores de Sustentabilidad del Turismo: Edición Actualizada, que incluye nuevos indicadores para medir el progreso hacia un turismo más inclusivo, resiliente y responsable.