-
Incluimos a Suiza, por la aportaciones tan significativas que hicieron los miembros de la Escuela psicopedagogica de Ginebra (Ferrière,Piaget y Claparède, entre otros), en los movimientos de renovacion pedagogica y en orientacion. Resaltamos, por sus contribuciones, a Claparède quien, en 1917, fundo un Gabinete de Orientacion Profesional en el instituto Jean Jacques Rousseau y publico obras de gran trascendencia en la accion orientadora europea de la epoca
-
Se considera que la orientacion tiene sus origenes como actividad organizada a principios del siglo XX (1908) en Estados Unidos y ,concretamente, son cruciales las aportaciones de Parsons ,Davis y Kelly
-
Frank Parsons (1854-1908) Funda en Boston, en 1908 , la primera Oficina de Orientacion Vocacional como un servicio publico al margen del ambito educativo, aunque propugnara posteriormente la integracion de la actividad orientadora en la enseñanza
-
El desarrollo histórico de la orientación en Europa ha recorrido caminos similares desde sus inicios seguidos a los Estados Unidos. En ambos continentes, la orientación aparece a principios de siglo , surgiendo desde la práctica profesional, laboral e independiente del ámbito educativo.
-
Se da la creación de los Juvenile Advisory Commitees para facilitar la orientación profesional a los jóvenes
-
Se promulga la ley de Orientación Profesional en la que le otorga a la institución escolar un papel relevante en la búsqueda de empleo a los alumnos que finalizaban sus estudios
-
Se da la celebracion del Primer congreso de Orientacion en la ciudad de Boston en 1910
-
Se da la integracion en 1911, de la Oficina de Orientacion Vocacional en la Universidad de Harvard por Meyer Bloomfield, sucesor de Parsons
-
Se considera a Bélgica como el país pionero de la orientación y de la psicopedagogía
-
Se crea la Primera Oficina de Información y Orientación en Francia
-
A. G Christiaens, con la ayuda de Decroly, creo el primer servicio europeo de Orientación profesional
-
Jesse B. Davis (1871-1955) Al proponer la integracion de la actividad orientadora en el curriculum escolar, es considerado el padre de la Orientacion Educativa. En 1913 establece, en la ciudad de Gran Rapids , un sistema centralizado de orientacion en las escuelas y promueve la fundacion de la primera asociacion de profesionales de la orientacion( La National Vocational Guidance Association (NVGA))
-
En 1914 ,con Truman L. Kelly, Aparece por primera vez el termino Educational Guidance (orientacion Educativa ). Este considera la orientacion como un proceso formativo de ayuda que ha de estar integrado en el curriculum para facilitar las elecciones en los estudios y la resolucion de los problemas personales
-
Durante la época comprendida entre la Primera Guerra Mundial y el final de los años cuarenta comienza a desarrollarse el Counseling. El término Counseling es introducido por primera vez por Proctor, Boomfield y Wrenn en su obra Workbook in Vocation (1931)
-
En 1915 aparece la primera revista especifica de orientacion denominada Vocational Guidance Bulletin
-
Se promulga la ley que regula los servicios de Orientación
-
En 1919, nace el Institut d'Orientació Professional, con plena vigencia hasta 1939, pasando por tres estapas diferenciadas: en la primera (1919-1923) sus intervenciones toman caracter psicometrico: en la segunda (1923-1930), durante la Dictadura de Primo de Rivera siendo su director, a partir de 1927, Emilio Mira y Lopez se crea, como consecuencia de una politica, por parte del Ministerio de Trabajo, los servicios de orientacion en los centros de formacion profesional
-
Los origenes de la Orientacion en Italia se remontan a 1921 con la aparicion del Ufficio di Orientamiento Profesionale del Governatorato di Roma. En decadas posteriores, van tomando auge la creacion de centros psicopedagogicos y de Orientacion con una clara tendencia psicotecnica y de resolucion de problemas personales
-
En 1922, se celebró en Barcelona la Conferencia internacional de Orientacion Profesional
-
En 1924, se crea en Madrid, el Instituto de Orientacion y Seleccion Profesional como una seccion del Ministerio de Trabajo
-
Aparece el instituto nacional de estudio del Trabajo y de Orientación profesional. Este fue ganando auge y extendiéndose por todo el país
-
Se crea la Primera legislación sobre organización y funcionamiento de las Oficinas de Orientación Escolar y Profesional. Esta luego se extendió al resto de los países
-
Como consecuencia directa de la finalización de conflicto Bélico mundial y el regreso a la vida civil de millones de personas que buscaban su reinserción profesional , educativa, surge una notable demanda de Orientación. Se aprecia en estos momentos una progresiva incorporación de los servicios de orientación en los colleges introduciendose como línea de intervención la atención a las relaciones familiares
-
Se da la creación de distintas Divisiones para intervenir por especialidades con objetivos muy específicos : Psicología clínica ,Psicología industrial , Psicología educativa, Asesoramiento y Orientación
-
Se crea la nación de fondos específicos para la creación de servicios de orientación
-
Declaración Universal de los derechos humanos
-
Se da el nacimiento de la teoría general de sistemas con Bertalanffy que influye en los modelos sistematicos de orientación
-
Se crea en 1951 la Asociación Internacional de orientación Profesional (AIOP)
-
La orientación empieza a formar parte del sistema educativo, incorporandose progresivamente sus servicios a toda la secundaria. Se crean los Centros de Orientación escolar y profesional , en un principio, con un marcado enfoque psicotecnico para, a partir de los setenta , empezar a notarse la influencia de la ADVP de Pelletier
-
1953-1970: Nacimiento y Desarrollo de la Orientación en Costa Rica. Al inicio se uso un paradigma positivista (modelo médico) tanto en la práctica psicologica como pedagógica. Dentro del Ministerio de Educación Pública; para ubicar vocacionalmente al estudiantado, La UNESCO guío el desempeño de la orientación vocacional. La ejercían profesionales de otros campos. Su servicio se brindaba solo solo en la enseñanza secundaria. La teoría y metodología que se utilizaba era desde la psicometría
-
1956-1963. A raíz de la Reforma a la Segunda Enseñanza; lo que permitió preparar a los profesionales en orientación preventiva, elección vocacional,orientación educativa, de personalidad, clínica y social.
-
Desde 1956 a 1963, comenzo la creacion del Depertamento de Orientacion en el Ministerio de Educacion Publica, a raiz de la Reforma a la Segunda Enseñanza , se caracterizo por la preparacion del personal en servicio, con enfasis en la orientacion preventiva y de eleccion vocacional, finalmente se elaboro un programa de Orientacion para dar los lineamientos pedagogicos y tecnicos en las areas de Orientacion educativa, de la personalidad vocacional, clinica y social
-
La promulgación de la National Defense Education Act de 1958 pretendía un avance exigiendo la formación de orientadores y la creación de servicios de servicios de orientación en centros educativos
-
Los Servicios de Orientación internos y externos son los siguientes, los grupos de ayuda psicopedagogía (GAPP) , los centros médicos psicopedagogicos (CMPP), las oficinas nacionales de información sobre Enseñanza y profesiones (ONISEP), los servicios académicos de información y Orientación (SAIOP), los centros de información y la orientación (CIO) y los documentos de información (CDI)
-
En su informe The Counselor in a Changing World, destaca el carácter preventivo de la orientación, extendiéndola como una actividad dirigida a todas las personas para favorecer su desarrollo personal, resaltando la importancia de la motivación y la necesidad de la formación del orientador para convertirse en agente facilitador de cambios
-
Entiende la orientación como un proceso de desarrollo que ayuda a la persona a conocerse y comprenderse mejor, así como identificar sus perspectivas de futuro. Le asigna por primera vez el sentido de función total lo que supone ofertar una ayuda a los alumnos en todas las áreas de su desarrollo vocacional, escolar , personal y social
-
Henry Borow (1964), En Man in a Wold at Work, establece la dependencia existente entre el mundo del trabajo y la acción orientadora
-
-
-
Representado por Ivey, Alschuler, Mosher, Sprinthall y Cottinghan, también aboga por una orientación para la prevención y el desarrollo que debe afectar a todos los alumnos desde los ámbitos educativo, familiar y social
-
La orientación formara parte del currículum escolar siendo su responsable el propio profesor que dedicara cinco horas semanales a las tareas orientadoras de un grupo de alumnos, mientras que la orientación individualizada la realizara el orientador escolar
-
Los servicios de Orientación escolar como lo son los centros de información profesional (BIZ) dependientes de las oficinas de empleo (Arbeitsamt) y el instituto federal del empleo (BA)
-
El artículo de Morrill, Oeting y Hurst (1974) , en el cual se insiste en las funciones correctiva, preventiva y de desarrollo que debe atender la orientación, utilizando más los modelos de consulta, formación y tecnológicos que la intervención del Counseling individualizado, aprovechando todos los recursos humanos disponibles
-
En 1975, se empiezan a crear en las Universidades, siendo Madrid la pionera de los Centros de Orientacion e Informacion de Empleo (COIE) con la funcion de orientar, informar, prospeccionar y colocar a los recien graduados
-
Ana Mercedes Navarro (1976) , realizo una investigacion de los servicios de Orientacion en la Educacion costarricense y abarco el periodo de 1948 a 1956, afirma que no se tenia un concepto claro de orientacion, ni de como organizar estos servicios puesto que no habia especialistas, la mayoria eran profesionales en Psicologia y educadores de diversas disciplinas y ademas, la literatura sobre este tema era escasa
-
-
La acción orientadora la llevan a cabo los centros universitarios de Orientación , las oficinas de Orientación escolar y profesional , la Agencia Flamenca de empleo y Formación Profesional (VDAM), los centros de acogida (CA) y los centros de Orientación e iniciación socio-profesional (COISP)
-
Un reflejo de los cambios producidos en la orientación lo observamos en la nueva denominación de la National Vocational Guidance Association (NVGA) fundada en 1913, que pasa a llamarse National Career Development Association (NCDA) en 1986
-
Tras el estudio de Bonilla y Villareal mencionadas por Castro D. (1996): se toman en cuenta aspectos del desarrollo de la orientaciónen la UCR; ambientes de trabajo, poblaciones a las cuáles se dirige, énfasis que se aplica y estilos de supervisión.