Origenes del diseno grafico

By r.mejia
  • El origen de los anuncios
    100

    El origen de los anuncios

    En origen, los anuncios tenían como fin primordial, informar, dar a conocer de manera interesada, pero no por ello sin interés para quien se anunciaba o anunciaba algo. De hecho, se diferenciaba muy poco de una noticia informativa. Siendo cónsul Julio César, hacia el siglo I, existía en Roma la costumbre de fijar en el foro las Acta diurna, donde se informaba sobre las cosas de interés que habían sucedido y de las que se creía iban a suceder en breve.
  • Los orígenes del diseño gráfico
    753

    Los orígenes del diseño gráfico

    se remontan a la antigüedad, cuando los seres humanos comenzaron a comunicarse visualmente a través de símbolos y representaciones gráficas.
    En la antigua civilización egipcia, por ejemplo, se utilizaban jeroglíficos y pictogramas para representar conceptos e ideas. Estas representaciones gráficas se utilizaban en inscripciones en templos y monumentos, así como en papiros y tumbas.
  • Primer anuncio de la historia
    1000

    Primer anuncio de la historia

    Como hemos dicho al principio, la publicidad no es cosa de hoy. Parece que el primer reclamo publicitario de esta naturaleza data del año 1000 a.C. Está escrito sobre papiro y procede de Egipto; todavía puede leerse en el Museo Británico, donde se guarda. Este anuncio estuvo expuesto en la plaza de la ciudad de Tebas, y dice:
    Habiendo escapado el esclavo Shem de su dueño Hapu, el tejedor, se invita a todos los buenos ciudadanos de Tebas a que lo busquen y encuentren.
  • Publicidad en la Antigüedad
    1401

    Publicidad en la Antigüedad

    El hombre antiguo anunciaba o publicitaba su mercancía o hacía saber lo que buscaba valiéndose del pregonero. Por otra parte, el anuncio directo era práctica extendida en Grecia y en Roma, se desplegaba a la puerta de cuyas tiendas como reclamo alusivo a la mercancía que se vendía;. A menudo los profesionales se anunciaban a gritos por las calles: el sacamuelas, el barbero, el zapatero, el astrólogo, portando cada cual los utensilios propios de su menester u oficio
  • Primer proceso fotografico

    Primer proceso fotografico

    El primer procedimiento fotográfico o heliográfico fue inventado por Niépce hacia 1824. Las imágenes eran obtenidas con betún de Judea, extendido sobre una placa de plata, luego de un tiempo de exposición de varios días.
    Desde 1822, según la opinión de algunos historiadores, Niépce, oficial retirado del ejército francés, había obtenido imágenes con éxito, aunque no se conserva ninguna de ellas.