-
un vecino llamado Nicolás Vila instaló una pulpería que seria la primera de Caballito.
-
Nicolás Vila moría asesinado y Don Luis Naón adquiere la tradicional veleta que se emplazó en una nueva pulpería que se inauguró en la esquina noroeste de Cucha-Cucha.
-
Se inaugura el Ferrocarril del Oeste, el primer ferrocarril que contaría la República Argentina.
-
La primera locomotora, “La Porteña”, atravesaría la zona de Caballito en un recorrido de ensayo, siendo finalmente el 29 de agosto su inauguración oficial.
-
Con la aparición de la fiebre amarilla Caballito fue uno de los lugares preferidos de los asustados porteños para resguardarse.
-
La inauguración de una línea de tranvías sería un impacto muy importante para Caballito.A su inauguración asistió el Presidente (Domingo Faustino Sarmiento) y se hizo una fiestas.
-
Empiezan a aparecer los primeros “tramways” eléctricos
-
Se inaugura la estación Primera Junta de la línea A, la primera construida en esta ciudad en su historia.
-
No sería raro entonces que la desaparición del tranvía de sus calles.
-
La veleta termina estando en el actual complejo museológico Enrique Udaondo de Luján.
-
Caballito es hoy uno de los barrios más densamente poblados de Buenos Aires. Rivadavia en es uno de los puntos comerciales más destacados de la ciudad.