-
Recibia niños y niñas menores de 6 años, se realizan las primeras actividades pedagógicas y recreativas
-
Dirigido por la Dra Franzisca Radke quien fue parte de la primera Mision Alemana y estuvo en el pais hasta 1936
-
Cre sección especial para preparar docentes de kindergarten, creó y organizo la Escuela Montessori de Bogóta
-
Se consolida en el pais el modelo higienista norteamericano
-
Se reabre la Escuela Montessori de Bogóta pero con el nombre de Instituto de Educación Preescolar
-
Decreto por medio del cual se reglamento la creación y funcionamiento de 6 Jardines Infantiles Nacionales Populares en las principales ciudades del pais
-
Se creó el ICBF con el fin de proveer la proteción del niño y procurar la estabilidad y bienestar familiar
-
Se dio origen al CAIP Centros de Atencion Integral al Preescolar orientado a la atención de las hijas e hijos de los trabajadores
-
A travésdel cual secrean 22 jardines infantiles nacionales para apliar la oferta
-
Creados con la orientación a la atención de niños y niñas menores de 5 años
-
Se reestructura el sistema educativo colombiano y se reorganiza el Ministerio de Educación Nacioonal, se crea la división de preescolar y educación especial
-
El ICBF modifica el programa CAIP por el nombre de Hogares Infantiles donde se prioriza la participacion de la familia y la comunidad
-
El Ministerio de Educación Nacional construye el Plan de Estudio para todos los niveles, se publico el Curriculo dePreescolar (niños de 4 a 6 años)
-
Se presenta el segundo documento de lineamientos de preescolar
-
El Ministerio de Educación Nacional reestructura la División de Educación Preescolar creando el Grupo de Educación Inicial
-
Se creo el Proyecto Pedagógico Educativo Comunitario del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
-
Mediante la cual se impulsa el reconocimiento de los niuños y niñas como sujetos con derechos
-
Se establecio como obligatorio un año de educación preescolar
-
Resolucion por medio del cual se establece los indicadores de logros curriculares para los 3 grados de nivel preescolar
-
Ministerio de Educación Nacional publica documentos sobre lineamientos pedagógicos para la educación preescolar
-
En este año en Santo Domingo los paises renovaron sus compromisos con la educación para todos
-
Se inicia el Programa de Apoyo para la Construccion de la Politica de Primera Infancia
-
Se promulga la ley 1098, el Código de Infancia y Adolescencia
-
Se plantea la primera definicón de educación inicial
-
El Ministerio de Educación Nacional lanzo la Politica Educativa para la Primera Infancia