-
Obra de Juan Amos Comensky donde descubre la relación de los métodos de las ciencias con la teoría pedagógica y advierte que las aptitudes del niño deben ser desenvueltas en su orden natural y en permanente contacto con las cosas, que la educación comienza con el nacimiento y que el niño puede y deben adquirir los primeros fundamentos de la cultura.
-
El más lejano precursor de la psicopedagogía. Pedagogo eslovaco. Anuda todos los intentos de reforma pedagógica de su siglo.
-
Visionario que sospecho y fue capaz de advertir la estrecha relación entre el psiquismo y la educación.
Puso gran hincapié en el valor intrínseco de la infancia. -
La lectura de Emilio y de el contrato social de Rousseau genero un cambio radical en su vida en el que se dedico por entero a la educación de los niños. Influencio a Herbart.
-
Filosofo, Pedagogo Alemán. En sus obras Filosofía práctica general, Manual de Psicología crea la pedagogía como ciencia fundamentándola en la psicología y la ética.
-
Naturalista y Filosofo. Principal exponente del positivismo.
-
Uno de los fundadores de la corriente filosófica el pragmatismo. Su obra "Charla a los maestros" concibe la educación como un proceso vivo que permite al hombre reaccionar adecuadamente ante las diversas circunstancias . Reacciones congénitas o adquiridas.
-
Inicio el primer movimiento de la renovación del naturalismo conocido como PEDAGOGÍA REVOLUCIONARIA En su libro "el siglo de los niños" hace notar que las reformas aisladas de la escuela moderna pierden su significación.
-
Binet (1857 - 1911) y H. Wallon en Francia, E. Meumann y Lay en Alemania, E.L.Thorndike y W.James en E.U. fueron los primeros estudiosos que dieron origen a laboratorios establecidos en los grandes centros educativos.
La instalación de esos laboratorios se extendió por Europa, Japón, E.U, etc. -
Uno de los primeros que utilizó el test para medir funciones mentales superiores en Francia.
-
Se hace notar por su idea de la enseñanza por la acción. Escribió muchas obras entre ellas la de Teorías de la Educación.
-
Creador del primer sistema de pedagogía experimental en Alemania.
-
Psicólogo Alemán. Aboga por una psicotecnia pedagógica. En la aplicación de la psicología a la pedagogía.
-
Uno de los trabajos más antiguos sobre los procesos mentales es el realizado por el maestro inglés Everando George Fisher.
-
Gabino produjo la ley de Instrucción Pública.
-
Pedagogo y psicólogo Suizo de gran influencia sobre la moderna educación infantil.
-
Considerado uno de los iniciadores de la experimentación con animales y la aplicación de los métodos educativos experimentales
-
1882, 1889-90
Realización de los congresos Higiénicos pedagógicos.
Constituyeron el arranque de las ideas sobre higiene escolar. -
Binet y Simón Desarrollaban la primera prueba psicológica, la Escala Métrica de Inteligencia. Esta prueba tuvo revisiones en 1911, 1912 y 1937 esta ultima realizada por Terman.
-
En Turín, Italia aparece el primer vol. de psicopedagogía llamado "la psicología pedagógica" escrito por P. Romano
-
1917 instruyo la catedra de educación de niños anormales con la colaboración del Dr. José Ma. Palafox
-
Vasconcelos llevó en el gobierno de Álvaro Obregón una revolución educativa basada en un cambio radical en los métodos de enseñanza.
-
Secretario de educación. Durante este periodo la educación se caracterizo por enfrentamientos ideológicos.
Dio impulsos a los jardines de niños. -
Santamarina inicia clasificación de alumnos de las escuelas primarias utilizando los test de Binet y Simón y las escalas de lenguaje de Alicia Descoeudres.
-
Inicia su periodo como presidente de México con ímpetu transformador que consistía en organizar al país y mejorar su economía.
-
En el ambiente socioeducativo se debatían conceptos que por su diversidad creaban un caos de ideas a veces contradictorias manteniendo una batalla ideológica.
La escuela Normal de Jalisco también fue escenario de esta disparidad ideológica al formarse grupos antológicos a favor y en contra de la tendencia socialista de la educación -
Su gubernatura fue un periodo en el que las actividades de la educación oficial y particular en Jalisco sufrieron una disminución importante por el conflicto cristero.
-
Se publica en Guadalajara el Test de Binet y Simón- Terman revisado y estandarizado por J. Bustos Michel
-
Inicia como Secretario de Educación Publica Francisco Bassols en medio de una confusión política debida a las desviaciones que había sufrido la Revolución
La elaboración del programa de estudios para las escuelas primarias estuvo a cargo del Instituto de Orientación Socialista, dependencia de la misma secretaria. -
La palabra "Pedagogía" resulta definida en el ensayo de R. Buyse.
-
Nace la Dirección de Psicopedagogía de la secretaría de Educacuín Jalisco. Dentro de los precursores de la psicopedagogía en Jalisco esta Manuel López Cotilla
-
El Departamento de Psicopedagogía y Médico Escolar de la Sep fue reorganizado por el Dr. Lauro Ortega en 2 Dependencias: El Instituto Nacional de Psicopedagogía y la sección médico-escolar.
-
Promulgo la nueva Ley Orgánica de los Servicios Educativos. Esta Ley se ajustaba a la reforma de articulo 3° constitucional.
-
La palabra "Pedagogía" se incluye en el diccionario de H. Pieron definiendola como una pedagogía cientificamente basada en el la psicología del niño. La palabra "Pedagogía" encuentra fortuna en Francia y en Italia.
-
1967 se publica la primera Guía de Carreras.