-
Period: to
J.A.Comenio
Fue un pedagogo que cierra el circulo de la pedagogía antigua, dice que la educación comienza en la infancia. -
Period: to
J.E. Pestalozzi
Consideraba que la práctica educativa había
equivocado su ruta, limitándose a llenar el alma infantil con oropeles de un saber
enciclopédico. -
Period: to
J.J. Rousseau
En Emilio, gran expositor de ideas pedagógicas, perfila que la pedagogía se funda en primer lugar en leyes psicológicas. -
Period: to
Herbart
Crea la pedagogía como ciencia fundamentándola en la psicología y la ética. -
Period: to
Williams James
Es uno de los fundadores de la corriente filosófica del pragmatismo, en su obra pedagógica Charlas a los maestros, concibe la educación como un proceso vivo que permite al hombre reaccionar adecuadamente ante las más diversas circunstancias. Dichas reacciones son congénitas o adquiridas. -
Period: to
Ellen Key
En su libro, El siglo de los niños, hace notar que las reformas aisladas en la escuela moderna pierden significación, no sirven para preparar conscientemente la gran evolución que derrumbe la totalidad del sistema existente sin dejar piedra sobre
otra. -
Period: to
Binet, H. Wallon, E. Meumann, E. L. Thorndike y W. James
Dieron origen a laboratorios establecidos en los
grandes centros educativos, gabinetes psicopedagógicos cuya misión sería la elaboración y aplicación de pruebas y estudios psicotécnicos, incluyendo la orientación profesional y la colaboración médica en las tareas de la escuela. -
Period: to
Hugo Mûnsterberg
Psicólogo alemán, aboga por una psicotécnica pedagógica. En la aplicación de la psicología a la pedagogía, el material fluye a torrentes. El auge de la experimentación se realiza dentro de las escuelas. -
En México
Una filosofía positivista. Comienza la organización de sistemas de
educación pública con bases legislativas. Ley de Instrucción Públicaque fundamentó y defendió en la Cámara como diputado. -
El primer volumen de psicopedagogía.
En Turín, Italia, aparece la psicología pedagógica, cuyo autor, P. Romano, la coloca como base de la ciencia de la educación y la investigación psicológica. -
Primer congreso mexicano del niño
como secretario de Educación en el gobierno de Álvaro
Obregón, Vasconcelos llevó a cabo una verdadera revolución educativa basada en un cambio radical en los métodos de enseñanza, haciendo de la escuela una agencia promotora del desarrollo integral de la comunidad. -
Period: to
Narciso Bassols
Inicia como Secretario de Educación Pública.
Urgía cambiar en el mundo contemporáneo la distribución de los medios de producción en una mejor forma y ésta era el socialismo. -
Dr. Rafael Santamarina.
Funda la Escuela de Recuperación Mental “José González Padilla” -
En Jalisco
El Dr. Alberto Onofre Ortega presenta a la Dirección General de Educación Primaria y Especial un proyecto de reorganización de Higiene Escolar, en la que se sugería la fundación de un "departamento especial con su personal y técnica también especiales" -
Period: to
Lázaro Cárdenas
En su gobierno propuso una filosofía de la educación de tipo socialista. La elaboración del programa de estudios para las escuelas primarias se organizó por "complejos", cuya estructura tuvo como base los "complejos rusos“. -
Dr. Roberto Solís Quiroga
Se crea el Instituto Médico Pedagógico que agrupa las escuelas de Recuperación Mental fundadas por el Dr. Santamarina -
Clínica de la Conducta
Se funda la Clínica de la Conducta dependiente del Instituto Nacional de Psicopedagogía a fin de encargarse, de la prevención, el diagnóstico del tratamiento de los problemas de comportamiento en niños de 6 a 15 años que eran canalizados por maestros de las escuelas primarias y secundarias. -
Dr. Lauro Ortega
El Departamento de Psicopedagogía y Médico-Escolar de la sep fue reorganizado por el Dr. Lauro Ortega en dos dependencias, el Instituto Nacional de Psicopedagogía, subdividido a su vez en los servicios de psicofisiología, psicometría, orientación profesional, higiene mental y clínica de conducta, paidotecnia y organización de servicios de escuelas especiales, y la sección médico-escolar. -
Clínica de Ortolalia
Inicia sus labores la Clínica de Ortolalia dependiente del Instituto Nacional de Pedagogía, con la finalidad de ayudar a los niños y jóvenes escolares con trastornos de lenguaje. -
Instituto para la Rehabilitación de Niños Ciegos y Débiles Visuales
Se crea el Instituto para la Rehabilitación de Niños Ciegos y Débiles Visuales, con el fin de captar y brindar atención educativa a la población infantil con discapacidad visual. -
"Psicopedagogía"
La palabra se incluye en las voces del diccionario de H. Pieron (Vocabulaire de la Psychologíe), la define como "una pedagogía
científicamente basada en la psicología del niño".