-
La pedagogía fue estremecida por dos (2) acontecimientos el surgimiento y desarrollo de la ciencia de la educación y a finales del siglo XX la crisis de la pedagogía científica a partir de la posmodernidad y el pluralismo cultural y científico. Quien observa a la reflexión pedagógica adecuarse a las condiciones Históricas -epistemológicas actuales.
-
Tiene sus focos de estudio ,la infancia que es una construcción social y no un estado natural que se determina a nivel biológico. Rousseau, además de presentar los cuidados y apoyos a los procesos de la madurez infantil, analiza al hombre como ser moral, y los distingue claramente del hombre natural
-
La pedagogía logra reflexionar sobre sus conceptos autóctonos y cultivar más un pensar autónomo, en esencia la Pedagogía elevada al nivel de ciencia no busca enseñar los mismos conceptos, sino que incentiva a pensar y perfeccionar los autónomos o propios de esa comunidad.
-
Perkins asocia la pedagogía al Arte de enseñar, la didáctica. La didáctica es una rama de la pedagogía que se encarga de buscar métodos, técnicas y estrategias para mejorar el aprendizaje. Comprendiendo que la pedagogía no es lo mismo que la didáctica La pedagogía y la didáctica reflexionan las formas de enseñar y guiar a un niño interactuando con múltiples elementos que permitan un mayor entendimiento de los conceptos y que estos a su vez los hagan propios.