-
con la caída el imperio romano en el año 476 y a su vez el latín que era su lengua predominante, la lengua es relegada y empiezan a utilizar el latín vulgar.
-
-En el siglo V, se producen las invasiones de los pueblos bárbaros, se adaptaron al latín vulgar para comunicarse y nos dejaron como legado ciertas palabras entre ellas están: espía, guardia, norte, sur, este, oeste. Entre otras.
-
-En el siglo VIII se da también la invasión árabe la cual tuvo 8 siglos ininterrumpidos en los cuales nos dejaron de legado varias palabras en nuestro castellano como por ejemplo las que empiezan por los prefijos “AL” “AZ” ejemplos: Alcázar, algodón, albañil, azúcar, azufre, azotea.
-
-En el siglo XIII en el centro-norte de España, ciertos grupos cristianos comienzan a oponerse a los árabes invasores. De este modo, empezó a surgir en Toledo (Castilla) una variante del latín, el castellano antiguo, que se transformó en el lenguaje estándar.
-
-En el siglo XIII, el rey Alfonso X de Castilla, mejor conocido como Alfonso el Sabio, dio el primer paso hacia la estandarización del castellano como lengua escrita.
-
- siglo XV Con el descubrimiento de América en 1492 se extendió por todo el nuevo mundo el castellano.
-
-En los siglos XVI y XVII se da el reajuste de las consonantes sibilantes fue un proceso de evolución fonética característico del castellano, dando el origen del sistema consonántico actual del idioma español.
-
Actualmente somos mas de 577millones de hispanohablantes en todo el mundo, siendo 5 millones mas que el ultimo estudio hecho en 2017.