-
-
La maestría egipcia en química se funde con la teoría griega.
Durante ésta época se conocían 7 metales: Oro, plata, cobre, mercurio, plomo, estaño y hierro.
Los cambios químicos se incluyen en las corrientes mitologicas.
Se escucha sobre la teoría de los 4 elementos en la que dice: "las difeerentes sustancias del universo difieren unicamente en la naturaleza de la mezcla elemental." -
Se le conoceria actualmente como Instituto de Investigación o Universidad, en él se construye la biblioteca más grande de la antiguedad. -
Se dedica a investigar la trasmutación (de hierro o plomo al tan codiciado oro) -
La khemeia entra en declive junto al conocimiento griego -
A causa del miedo que le provocaba que se logrará llevar a cabo exitosamente la trasmutación y pierda su valor económico el oro.
-
Pasa a llamarse Alquimia a la khemeia.
Surgen dos corrientes:
☼Mineral: Buscar el oro a travez de la trasmutación.
►Médica: Buscar la panacea.
La pólvora negra fue el primer símbolo del progreso tecnológico que condujo a los ejércitos
europeos a conquistar otros continentes.
Descubrimiento de los ácidos minerales fuertes.
Lo europeos llevaron a cabo muchas reacciones químicas y disover sustancias gracias a estos tipos de ácidos.
La relación mineralogía-médico fue transición hacia la química. -
-
Gerardo de Cremona traduce 92 textos arabes -
-
En Persia encuentran los restos de la tradición científica de la khemeia -
De escritos numerosos y estilo avanzado.
Enseñó a como preparar carbonato de plomo.
Describió el cloruro de amonio.
Destiló vinagre para preparar ácido acetico fuerte.
Preparó ácido nítrico débil.
Tenía estudios relacionados a la trasmutación en dónde destacó la prescencia del plomo por estar en estado líquido y el nítrogeno por ser combustible.
De él surge la idea de la piedra filosofal.
Surge la idea de un remedio para todas las enfermedades y conferir la inmortalidad. -
Describía cuidadosamente su trabajo.
Preparó el Emplaste de París, que servía como yeso.
Estudió y describió en antimonio metálico.
Describió al azufre y merurio junto a la sal como principio en la composición general de los sólidos.
Dió origen a la alquimía médica. -
Médico más importante de la época y los orígenes de la ciencía moderna. -
-
Primera apreciacion de la ciencia arabe -
-
Describe el Arsénico con basta claridad. -
Por medio de cruzadas fue saqueada brutalmente el imperio Bizantino, especialmente la capital Constantinopla -
Creía: "La experimentación y en la aplicación de técnicas matemáticas a la ciencia residiría la
principal esperanza de progreso".
Intentó escribir una enciclopedia universal del saber.
Describe por primera vez la pólvora negra. -
Describió la formación del ácido nítrico fuerte.
Describio el ácido súlfurico, la quinta sustancia simplia más importante en la actualidad en la industria químico. -
Queda prohibida la química y gracias a esdo los alquimistas honrados se vuelven más oscuros y florecen los deshonestos. -
Proyecta la primera imprenta práctica, imprimiendo cualquier libro que se desease.
Uno de los primeros que se imprimio fue el poema de Lucrecio, que tenia una concepción atomista. -
Creía que la alquimía debía buscar conocimientos y métodos para curar enfermedades por medio de medicamentos en vez de investigar sobre la trasmutación de materiales.
Convencido de la eficacia en minerales como farmacos.
Obtuvo el metal cinc y se le considera su descubridor, aunque no es asi. -
Se interesó en la minerología por su posible relación con los farmacos. -
Primero en describir la preparación del ácido clorhídrico, tetácloruro de estaño y sulfáto amónico.
Preparó agua regia.
Sugirió que las sustancias minerales se distinguen por la forma que adoptan los cristales al evaporarse. -
-
Escritos por el astrónomo Nicolas Copernico dónde explica y demustra el módelo heliocentrico -
Penetra levemente en la alquimia pero demostró un notable vigor en otras áreas diractas de la misma como la mineralogía y medicina. -
Con conocimientos prácticos entre los mineros de la época. -
Primero en considerar y estudiar los vapores que él mismo producía. Observó que no se parecía en sus propiedades, solo en su simple apaiencia -
Es un resumen de los logros medevales. -
Texto que explica las propiedades médicas del metal y de sus derivados. -
Descubrió un método para preparar ácido clorhídrico por medio de la acción del ácido sulfúrico sobre la sal común. En el proceso obtuvo un residuo, el sulfato sódico, que actualmente se
sigue llamando «sal de Glauber». Descubrió su uso como laxante y se dedicó a estudiarla. -
Emplea la razón en el hacer químico por primera vez.
Instala la duda como principio y la comprobación experimental como método.
Nueva idea de elemento.
Acepta la teoría química.
Grandes aportaciones.
Admitía ideas de la alquimia.
Estudia la relación entre presión y volúmen. -
Utilizó el cálculo infinitesimal, una nueva y poderosa rama de las matemáticas.
Afinidad de los cuerpos para reaccionar unos con otros.
Teoría de gran atracción entre los cuerpos. -
-
Quedan arraigadas las teoras mágicas y esótericas y se transfroma en una autentica ciencia.
Los metales fueron un problema como objeto de estudios.
Los fenomenos de combustión y calcinación fueron de gran interés.
Surgimiento de la industria metélurgica.
Los gobiernos invierten gtrandes fondos dedicados a la investigación científica, explotación minera y de materia prima.
El aire deja de ser conocido como elemento y pasa a ser conocido el estado gaseoso. -
Introduce sus tres leyes de movimiento.
Presenta la teoría degravitación. -
Promueve la razón, la cultura y la ciencia. -
-
-
Gracias a él fue la conversión a ciencia moderna.
Propusó que al calcinarse un metal el aire siempre se fijará en el metal y eso provocará que con más aire presente en la misma, mayor será la calcinación.
Propusó una nueva nomenclatura.
Utilizó y promovió el uso de matematicas y medición en la química.
Propuso la teoría de la oxidacón.
Desmintió la teoría del flogisto.
Se intereso por la composición del aire.
Se interes por la descomposicin del agua. -
-
-
-
-