Tribunal federal de justicia fiscal y administrativa

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA

  • Aprobación de reformas
    2000 BCE

    Aprobación de reformas

    Aprobación de las reformas por el Congreso de la Unión en materias trascendentales para el Tribunal. Cambio de nombre de la Ley Orgánica y del nombre de la Institución, por el de Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.
  • En vigor la Ley Orgánica del Tribunal Fiscal de la Federación
    1996 BCE

    En vigor la Ley Orgánica del Tribunal Fiscal de la Federación

    Entra en vigor la Ley Orgánica del Tribunal Fiscal de la Federación, conservando su nombre y la competencia, pero modificando la integración de la Sala Superior de nueve magistrados a once, así como su forma de operación a través de Pleno o Secciones. Estas últimas conforme a la Ley son dos y se integran cada una con cinco magistrados.
  • Modificación del código Fiscal y la Ley Orgánica del Tribunal
    1988 BCE

    Modificación del código Fiscal y la Ley Orgánica del Tribunal

    Se modifica el Código Fiscal y la Ley Orgánica del Tribunal, con el objeto de promover la simplificación administrativa. En los años siguientes aparecen diversas leyes que otorgan competencia al Tribunal.
  • Nuevo código Fiscal
    1983 BCE

    Nuevo código Fiscal

    Se expide un nuevo Código Fiscal, conservando básicamente las normas procesales en los mismos términos. Posteriormente se incluyen en este ordenamiento las disposiciones relativas a la queja, para lograr el adecuado cumplimiento de las sentencias.
  • Sustitución de la Ley Orgánica
    1978 BCE

    Sustitución de la Ley Orgánica

    Nueva Ley que sustituye la primera con el mismo nombre pero diferente año.. Prevé la Regionalización del Tribunal, creándose las Salas Regionales y la Sala Superior, así mismo se prevé el recurso de revisión, con el que se otorga a la Sala Superior facultades para revisar las sentencias dictadas por las Salas Regionales.
  • Nueva Ley Orgánica
    1967 BCE

    Nueva Ley Orgánica

    Se expide una nueva Ley Orgánica del Tribunal Fiscal de la Federación. Se previeron aspectos orgánicos del propio Tribunal. Incremento a veintidós magistrados. Se establecen las normas relativas a la competencia que tenían asignada, conservando el Código las correspondientes al procedimiento
  • Aumento de  magistrados
    1946 BCE

    Aumento de magistrados

    Se crean dos Salas más, que aumenta el número de magistrados a veintiuno.
  • La Ley de depuración de créditos
    1942 BCE

    La Ley de depuración de créditos

    La Ley de Depuración de Créditos otorga competencia para conocer de esta materia a cargo del Gobierno Federal. Ampliando sus funciones el Tribunal.
  • Ley derogada
    1938 BCE

    Ley derogada

    Un año después de haber entrado en vigor la Ley de Justicia Fiscal, fue derogada por el Código Fiscal de la Federación. El Tribunal conserva su competencia.
  • Ley de Justicia Fiscal

    Ley de Justicia Fiscal

    Entró en vigor la Ley de Justicia Fiscal y con ella inician las actividades del entonces Tribunal Fiscal de la Federación. Conforme a lo dispuesto por esta Ley
    Integrado por 15 magistrados que podían actuar en Pleno o a través de cinco Salas; la competencia que les asignó el Legislador era en materia estrictamente fiscal, conociendo de las controversias que se suscitaban de actos o resoluciones emitidas por autoridades fiscales.