-
Se asocia a la explotación de minas de oro, ferrocarriles, siderurgias y empresas textiles.
-
-
El circulante estaba compuesto por monedas de oro, plata, níquel y cobre.
-
-
Fue promovido por un amplio grupo de empresarios y hacendados bogotanos.
-
-
-
Ayudo al éxito de la banca libre, con una buena administración.
-
El Presidente Pedro Nel Ospina contrató un grupo de expertos para realizar estudio de nuestra realidad económica mediante el contacto y discusión con cámaras de comercio, sociedades de agricultores y agentes oficiosos regionales.
-
A partir de la Ley 45 de 1923
-
-
Sobresalían tres tipos de entidades: Banca comercial, agraria e industrial e hipotecaria.
-
Mediante la Ley 57 y el Decreto 711 de 1932.
-
Decreto 384/50
-
• La Bolsa de Valores mediante el Decreto 2969.
• Con el Decreto 2366, las Sociedades Administradoras de Inversión.
• Los fondos de inversión.
• Los fondos mutuos de Inversión, según la Ley 2960. -
-
Con la Ley 21, integrada en su mayoría por miembros del gobierno.
-
Para promocionar las exportaciones y el agro.
-
-
-
Se dan los primeros pasos hacia la liberación financiera
-
-
-
Desde 1975 - 1978
-
Encargadas principalmente de las operaciones para adquirir bienes de consumo durable.
-
Artículo 122 de la Constitución Nacional. Decreto 2920 de 1982
-
En diciembre, con la Ley 177
-
Decretos 415 y 547 de 1987
-
La cual se autorizan los siguientes establecimientos de crédito: establecimientos bancarios, corporaciones financieras, corporaciones de ahorro y vivienda, compañías de financiamiento comercial.
-
Ley 510 de agosto 3 de 1999
-
Resolución Externa no. 21
-
Ley 546 de diciembre 23 de 1999
-
-
Resolución 550 agosto 2/2002 por la Superintendencia bancaria y Supervalores.
-
Decreto 1837 de agosto de 2002
-
Decreto 1949 de agosto 29/2002
-
Se reforma el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero
Se estimulan las operaciones de microcrédito.
Creación de defensor del cliente de las instituciones vigiladas por la Superintendencia Bancaria. -
Las entidades vigiladas por Superintendencia Bancaria deberán someter sus estados financieros a esta para su autorización, y posterior aprobación de la asamblea de la entidad.
-
Reglamenta la ley 795 de 2003 respecto al defensor del cliente. Sus funciones, requisitos, resolución de quejas, procedimientos y obligaciones del defensor del cliente, así como el régimen sancionatorio.
-
Decreto 4327 de 2005, Ahora llamada Superintendencia Financiera de Colombia.
-
Decreto 2233 de julio 7 de 2006, por medio de este Decreto, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público dio autorización a los establecimientos de crédito para que presten sus servicios por medio de terceras personas
-
Autoriza la creación de sociedades especializadas en depósitos y pagos electrónicos.
-
Decreto 2654 de 2014, a partir del cual la Superintendencia Financiera de Colombia, expidió la Resolución 2259 de 2014, donde certificó el interés bancario corriente para esta modalidad.
-
Con el fin de asesorar a la Superintendencia Financiera de Colombia en los programas de educación financiera e información de las entidades vigiladas.