Images (4)

Origen y evolucion del Espanol

  • Origen
    200

    Origen

    206 años a.C: Los romanos emprenden la conquista de Hispania, nombre latino de la griega Iberia, e imponen en ese territorio el latín vulgar, una lengua itálica perteneciente al tronco indoeuropeo. La evolución del latín, que tuvo contacto en Hispania y otras regiones del Mediterráneo con las lenguas de los griegos y los vascones, dio lugar a las actualmente llamadas lenguas romances, entre ellas el español o castellano.
  • Idiomas previos al Castellano --Indoeuropeo
    200

    Idiomas previos al Castellano --Indoeuropeo

    De el se derivan alrededor 150 hablas que al parecer en su mayoria son Europeas. Sin embargo nada de esta confirmado y se ha catalogado solamente como hipotesis. Algunos opositores aseguran que esta lengua se deriva de otra llamada protoindoeuropeo.
  • Influencia Romana
    250

    Influencia Romana

    Las guerras entre cartagineses y romanos provocaron que el latin se transpasara informalmente
  • Conquista Arabe
    Jan 1, 700

    Conquista Arabe

    Los movimientos árabes hicieron que el latín no evolucionará de la misma manera en todo el territorio, lo cual fue originando distintas hablas, como el catalán, castellano y el galaico-portugués. En la actualidad, siguen vigentes palabras de origen árabe como: aceite, albañil, aceituna, azul, jinete...
  • Lenguas romanticas
    Jan 1, 750

    Lenguas romanticas

    Estas lenguas tienen tambien como lengua madre al Latin, sin embargo otros dialectos tambien le dieron aportes importantes.
  • Recuperación de territorio
    Jan 1, 1000

    Recuperación de territorio

    Los pueblos del cristianos del norte (castellanos, franceses, aragoneses y navarros) reconquistan territorio del imperio de los almohabes.
  • Jarchas
    Feb 13, 1010

    Jarchas

    Se escriben los poemas o jarchas, que fueron los primeros textos escritos en castellano pero con caracteres árabes o hebreos. Son escritos en una forma de poema llamado muaxaja. Consitía en un poema que contenía el lamento de una mujer y las jarchas consistían precisamente de mujeres hablando con sus amigas, madre sobre alguna experiencia amorosa.
  • Las Glosas
    Feb 13, 1042

    Las Glosas

    Las glosas Silenses y Emilianenses son manuscritos en lengua romance peninsular las cuales aparecen en los márgenes de textos en latín que probablemente se hicieron por monjes para aclarar significados o interpretaciones.
  • Feb 13, 1200

    Alfonso X

    El Rey Alfonso X hace que el castellano se convierta en la lengua oficial del reino de Castilla
  • Grande y General Estoria de Espana
    Feb 13, 1270

    Grande y General Estoria de Espana

    Trabajo del rey Alfonso X de Castilla, el libro marcó la escritura más fonética de la historia.
  • Enrriquecimiento del idioma
    Feb 13, 1300

    Enrriquecimiento del idioma

    La lengua española o castellana se nutre de italianismos que forman palabras como 'escopeta' y 'aspaviento'; galicismos que dieron origen a vocablos como 'paje', 'sargento', 'jardín' y 'jaula', y americanismos como 'cóndor', 'alpaca', 'vicuña', 'pampa', 'puma', 'canoa', 'huracán', 'maíz', 'colibrí', 'cacique', 'caribe', 'caníbal', 'chocolate', 'aguacate', 'tomate', 'hule' y 'cacao', que provienen de varias de las 123 familias de lenguas indígenas de América.
  • Don Quijote

    Don Quijote

    En este año se publica la primera parte de este libro escrito por MIguel de Cervantes Saavedra, una obra muy importante no solo para nuestro idioma sino como parte de nuestra cultura.
  • Don Quijote II

    Se publica la seguna parte de este libro
  • Comentarios Reales

    El libro de Garcilaso de la Vega 'Comentarios reales' es publicado y es cosiderado el primer texto en castellano escrito por un mestizo.
  • Fundacion de la RAE

    Fundacion de la RAE

    Esto hizo que se marcara lo que ahora es el español. Fue fundada por iniciativa de Juan Manuel Fernández Pacheco.
  • Libro de Ortografia

    Orthographia española se llamó el primer libro de la ortografía española por la Real Academia Española.
  • Gramatica RAE

    La primera edición fue publicada por la RAE en 1771.
  • Primer Diccionario

    Primer Diccionario

    El Diccionario de autoridades, que se publicó entre 1726 y 1739 fue el primer diccionario que editó la Real Academia Española. Diccionario de la Lengua Española.
  • Gramatica

    Gramatica

    Elio Antonio de Nebrija publica el primer libro dedicado al estudio de la una lengua romance y se lo dedica a la reina Isabel I de Castilla y daba así inicio al castellano moderno.
  • Congreso

    Congreso

    Es celebrado en España, más específicamente en Sevilla un Congreso de la Lengua Española.
  • Segundo Congreso de la Lengua Espanola

    El segundo se lleva a cabo en Valladolid (España) en 2001
  • Tercer Congreso de la lengua espanola

    El tercero se llevó a cabo en la provincia de Rosario Argentina
  • Cuarto Congreso

    Cuarto congreso sucedió en Cartagena, Colombia.
  • Actualidad

    Actualidad

    En la actualidad dado la globalizacion y la era moderna, el espanol ha enfrentando muchos cambios en comparacion al castellano original. Anglicismos entre otros prestamos de idiomas ha sido frecuentes y han enrriquecido el idioma, para algunos expertos para bien y para otro no lo es asi.
  • Conquista Germanica

    Conquista Germanica

    408D.C: La península Ibérica es fuertemente influida por los germanismos, debido al contacto del latín con los pueblos bárbaros, mezcla de la cual se heredaron palabras como 'guerra', 'ganar', 'heraldo' y 'burgos'.
  • Fin de la dominacion roaman en Hispania

    Fin de la dominacion roaman en Hispania

    Termina la dominación romana en Hispania, tras sembrar la semilla de la lengua romance castellana, como 'hija' del latín vulgar y el griego, aunque en ese territorio se conservaron, incluso hasta hoy, varios sufijos del período prerromano, como 'arro' y 'orro', y la terminación en 'z' de muchos apellidos españoles.