-
En el Imperio Bizantino, el emperador Justiniano establece leyes que protegen los derechos de los autores sobre sus obras.
-
La invención de la imprenta por Gutenberg en el siglo XV permitió la reproducción masiva de obras escritas. Surgieron preguntas sobre cómo proteger los derechos de los autores en un contexto de mayor difusión.
-
La Ley de Derecho de Autor de la Reina Ana en Inglaterra estableció la primera protección formal de derechos de autor por un período limitado.
-
La Convención de París estableció en 1883 un sistema internacional para la protección de propiedad intelectual. Esto permitió a los países acordar estándares mínimos para la protección de derechos de autor, patentes y marcas a nivel global.
-
La promulgación de la Ley de Marcas de 1886 en los Estados Unidos estableció un sistema para la protección de marcas comerciales
-
La Convención de Berna estableció estándares internacionales para la protección de derechos de autor.
-
A lo largo del siglo XX, se expandieron los tratados y acuerdos internacionales para abordar la propiedad intelectual en un contexto globalizado.
-
El Acuerdo sobre los ADPIC (Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio) es establecido como parte de la OMC, armonizando estándares de propiedad intelectual a nivel global.
-
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) estableció el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, que se celebra el 26 de abril de cada año.
-
La digitalización y la facilidad para copiar y compartir contenidos plantean nuevos desafíos en la protección de la propiedad intelectual.
-
Se modifica el Código Penal, que incorpora penas en prisión para quienes se lucren por enlazar a páginas protegidas por derechos de autor. Se inicia el proceso para reformar la ley de Propiedad Intelectual.
-
Continúan los debates sobre la propiedad intelectual en un mundo digital, explorando nuevas formas de protección y modelos de negocio.