141113162606

Origen y evolución del castellano

  • La península Ibérica
    300 BCE

    La península Ibérica

    Los habitantes de la península ibérica eran los celtiberos, los celtas, los iberos, los fenicios, los tartesios y los griegos. Hace referencia a las leguas indioerupeas que eran las célticas, el griego, el albanés, las germánicas y eslavas.
  • Period: 300 BCE to

    Origen y evolución del castellano

  • Los romanos llegan a la península Ibérica
    218 BCE

    Los romanos llegan a la península Ibérica

    En el año 218 a.C desembarcó en Ampurias un ejército romano para combatir contra los cartagineses.
  • Period: 218 BCE to 471

    Los romanos en la península Ibérica

  • Hispania romana
    19 BCE

    Hispania romana

    Hispania es declarada provincia romana y por ello sus habitantes son obligados a aprender muchas cosas de ellos, incluyendo el idioma de los romanos.
  • Literatura romana
    101

    Literatura romana

    La cultura griega tuvo influencia en las clases de letradas de Roma, dándole al Latín un gran nivel literario y sirvió como vehículo a una importante producción científica.
  • Period: 200 to 400

    Latín vulgar

    Diferentes formas del latín vulgar.
  • Latinización
    201

    Latinización

    Los romanos hablaban en Latín y por ello se empieza un proceso de latinización, en donde no solo expande sino que también se dan variadas modificaciones lingüísticas. Cabe destacar que el Latín pertenece a las lenguas itálicas, que estas a su vez pertenecen a las indioerupeas.
  • Iglesia católica
    201

    Iglesia católica

    Los pontífices cristianos se establecen en la ciudad de Roma, dando una larga pervivencia de su idioma como lengua universal de la iglesia católica.
  • Latín Culto y Vulgar
    300

    Latín Culto y Vulgar

    El latín culto se encontraban en los textos literarios, tenia 10 vocales (5 largas y 5 cortas), morfológicamente los sustantivos y adjetivos declinaban, adoptaban una terminació según su función en la oración y sy frecuenci del hipérbaton.
    El latín vulgar era hablado en las calles, reemplazó la distinción de las vocales por el acento de intensidad, el aumento de preposiciones y la organización de la oración.
  • Invasión Germánica
    401

    Invasión Germánica

    Los Germánicos invaden las provincias romanas de Occidente, aislando cada provincia de las demás, se da un gran descenso de nivel cultural y toma fuerza el Latín vulgar.
  • Reino visigodo
    418

    Reino visigodo

    Se romanizó bastante, sobre todo a partir de su conversión al catolicismo, pero no abandonaron muchas de sus costumbres.
  • Period: 500 to 600

    Latín vulgar

    Las formas comienzan a distinguirse entre sí.
  • Period: 711 to 1492

    Invasión Árabe

  • Lenguas Romances
    800

    Lenguas Romances

    El Latín influye en las lenguas romances a través de los dialectos como el Portugués, el Italiano, el Francés y el Español.
  • Invasión Árabe
    950

    Invasión Árabe

    Los musulmanes invaden la península Ibérica ocupando dos tercios de ella, los dominadores hablaban árabe y los habitantes el latín vulgar y eran llamados mozárabes. Primeros textos en lengua Romance: Las Jarchas que son una breve composición lírica que cerraba los poemas en árabe llamados moaxajas,escritos en árabe o hebreo.
  • Reconquista Española y el Castellano
    1492

    Reconquista Española y el Castellano

    Desde los reinos cristianos del norte hasta el sur donde uno de estos romanes daría origen al Castellano.
    El Castellano , el dialecto de un pequeño que motivaba las risas de los cortesanos de León.
  • El Castellano

    El Castellano

    Todavía hoy, numerosas palabras del árabe dan a nuestra lengua un matiz exótico y se ha calculado en un 8% el total de arabismo en nuestra lengua.