-
Aun cuando el invento de la rueda marca el principio del tránsito masivo, los primeros caminos fueron hechos antes de su aparición al desramar tramos de vegetación para facilitar el tránsito.
-
-
Los romanos desarrollaron una inmensa red de caminos que, en las primeras etapas unieron Roma con las regiones del sur de Italia, entre las que se encontraba la famosa Vía Apia (año 312 A.C.), llamada así en honor de su constructor Apio Claudio.
-
Comunicaba las diferentes regiones de la antigüedad mediante el comercio. Unía a China con el Oriente Medio.
-
Con este método se construyó aproximadamente 24.000 km de carreteras principales.
-
Estas combinaciones de capas y agregados, que partieron de los diseños Romanos, evolucionaron en manos del Ingeniero Inglés John Metcalf. Estos primeros diseños de Metcalf fueron perfeccionados, hacia finales del siglo XIX, por los ingenieros británicos, Thomas Telford y John Loudon McAdam y el Ingeniero francés, Pierre-Marie-Jérôme Trésaguet.
-
Con el mismo origen: “estabilizar el funcionamiento de los caminos de piedra ensamblada”, el primer pavimento de hormigón del que se tenga registro fue construido en Inverness, Escocia en 1865. Entre ese año y 1870, en Escocia se construyeron varios caminos con hormigón que aún se mantienen en funcionamiento en nuestros días.
-
En 1870, el profesor de la Universidad de Columbia Edward J. de Smedt, un inmigrante belga, al que llamó “Hoja de Pavimento Asfáltico” (Sheet Asphalt Pavement). La primera calle pavimentada con esta técnica fue William Street en Newark, New Jersey, Estados Unidos, en julio de 1870. Esta técnica se conoció también con el nombre de Asfalto Francés pues el ligante asfáltico se importó de los lagos asfálticos de Francia.
-
-
-
-
El Prof Harald M. Westergaard de la Universidad de Ilinois, publicó una fórmula para determinar los esfuerzos y las deformaciones en los pavimentos de hormigón
-
-
La vía informa sobre detalles como el estado de la superficie de rodaje e incluso dispondrá de un canal para recargar, por inducción, los coches eléctricos.