-
Considera que el objetivo de la orientación es el conocimiento de sí mismo. -
Considera que por medio de la orientación los individuos pueden ser capaces de ajustar sus aptitudes, para favorecer su adecuación social. -
Fue quien utilizo la orientación de clases, proponiendo la instrucción de clases inferiores para favorecer su desempeño servil -
Busca que la formación de los individuos potencialice sus cualidades, para que cada individuo desempeñe la actividad que más le guste. -
Comienza a estudiar factores como la edad y la personalidad y propone reglas para orientar la vida -
Plasma en su obra Emilio que es necesario contemplar las facultades del alumno para poder adaptar la instrucción según las mismas. -
Se funda el primer laboratorio de psicología experimental -
Se funda el primer Laboratorio de Psicología experimental, en el cual se realizan los primeros trabajos psicopedagógicos en escolares -
Crea la primer oficina de Orientación Vocacional en Estados Unidos. -
Se funda el Instituto de Orientación y Selección profesional -
Fue el primer director de secundaria en introducir un programa de orientación vocacional y moral, al igual que fundar un servicio de orientación centralizado para todas las escuelas. -
Logran demostrar que la orientación vocacional parte desde el punto de vista evolutivo, por lo que se comienza a contemplar como un proceso educativo continuo en el que se entrelazan todos los aspectos de la vida. -
La educación para la carrera y la educación psicológica, en las cuales se busca insertar en el currículum educativo la necesidad de que los alumnos aprendan habilidades sociales y entrenamiento asertivo. -
Establecen las funciones de prevención y desarrollo que debe brindar la orientación, para asistir en las necesidades educativas. Por lo que los orientadores comienzan a generar un mayor impacto en la educación. -
Se crean los servicios de orientación escolar y vocacional, en los cuales los orientadores deberán diagnosticar las dificultades de aprendizaje -
Hace énfasis en la interconectividad de los elementos sociales, por lo que es necesario contemplar los hechos y la actitud fundamental, para favorecer el desarrollo del individuo -
Los temas de salud y las consecuencias que generan en la sociedad exigen que se haga una intervención de orientadores, quienes ofrecen programas de prevención, para que aprendan hábitos saludables y disminuyan los casos de Sida, adicciones y embarazos no deseados -
En relación a la orientación para el desarrollo humano,pues comienzan a dar mayor importancia al entrenamiento de las habilidades sociales y vitales. -
Se establece el real decreto 916, el cual establece que se designará un título un no universitario como Licenciado en Psicopedagogía. -
Establece las instrucciones que regulan el funcionamiento de los servicios psicopedagógicos escolares y su plan de actividades. -
En dónde el principal objetivo es que todos se desarrollen de manera plena, por ende se comienza a dar mayor relevancia a temas como el autoconocimiento, autoestima y convivencia social, en la que se contempla la intervención familiar. -
Se regula la atención de los alumnos que tienen necesidades educativas especiales