-
Artesanos
Guerreros
Gobernantes -
Sus origenes y sus primeros pasos en las diferencias individuales
-
LIBRES
ESCLAVOS -
Interéses
Creencias
Habilidades
Conocimientos
Carácter -
Adaptar instrucción a diferencias individuales
-
Sistema de méritos
-
Alumnos con diferentes intereses y
capacidad de aprender -
"Examen de ingenio para las ciencias"
-
Elaboración de las pruebas mentales
-
Cociente Intelectual, "vocophy", diferencias indivuduales a partir del carácter (carrera)
-
AUGE DE LA PSICOLOGÍA EN ESTADOS UNIDOS
Elie Weaver, 1906 "escogiendo una carrera"
Frank Parson, 1909 "escogiendo tu vocación"
Robert Yerkes, 1917 "primera prueba de lápiz y papel"
Eduard Strong, 1927 "primera prueba estandarizada de intereses vocacionales"
NUEVAS TEORÍAS DE LA INTELIGENCIA
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
HABILIDAD INTELECTUAL=INTERESES VOCACIONALES -
Christiaens Decroly (Bruselas) "Oficina comunitaria de orientación y selección profesional.
Suiza "ligas de reaprendizaje" (guiar a los jóvenes para actividad ocupacional).
España, 1919 "Instituto de orientación orofesional". -
Inserción educativa de México en el mundo
-
Escala de inteligencia Brent Simon
-
Creación de la SEP (José Vasconcelos)
Campaña contra el ANALFABETISMO
Maestro rural
Identidad meztiza
Vocación latinoamericana -
Al ser la educación básica una prioridad, se impulsa el desarrollo de algunos proyectos educativos, como fue "DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA E HIGUIENE ESCOLAR", enfocato báicamente a aspectos de salud de los infantes
-
Sección pedagógica endepartamento escolar de la SEP
-
-
Modelo de la escuela Gary (Indiana USA)
Se mejoran las instalaciones de las escuelas
Educación tecnológica
Tendencia utilitarista (crisis 1929-1931) -
Doctrina maxista
"educar al pueblo"
Defensa-liberación -
Crea el IPN
Escuelas vocaciones -
Jaime Torres Bodett
Eliminar socialismo
Educación integra, democrática, laica y nacionalista -
Rescate de niños más sobresalientes
Cambio en habilidades cognitivas, físicas, artístisticas y sociales. -
"Ocupational choice"
-
Oficina de Orientación educativa en secundaria federal.
-
-
Instituto Politécnico Nacional
-
-
UNAM-Maestría y Doctorado en Orientación profesional
Escuela de Psicología -
Enseñanza de idiomas
Asignaturas de paz, democracia y educación sexual. -
Primero a nivel Nacional
Ibero desarrolla maestria y Doctorado en desarrollo humano -
Formación profesional de orientadores (4 años)
Cursos de 6 meses -
Inician los años de las mediciones
-
Teoría de las diferencias individuales
-
Aunque creció la Orientación educativa a nivel primaria, fue lento el ascenso en nivel secundaria en los años de 1952 a 1974, y cuando se esperaba un mayor crecimiento, desapareció completamente de 1974 a 1993 de todas las curriculas
-
UNAM-IPN.SEP
Vigente hasta nuestros días -
Empieza uso de videos en las escuelas, materias de computación y ecología.
-
Acuerdo Nacional de la modernozación de la educación básica
Ley General de educación
Descentralización
Formación de maestros
Reestructura de planes y programas -
Tras casi 20 años de haber desaparecido de las curriculas, regresa la formación orientadora, debido a la creciente necesidad social, que aunque fue aplaudida por amplios sectores de la población, se mantuvo bajo la rectoria del Estado, en vista del Acuerdo nacional para la modernización educativa que impulsó el gobierno de Salinas de Gortari.
-
Acuerdo nacional para la modernización de la educación básica
Orientación educativa comunitaria
Importancia de la participación de la familia -
La orientación educativa no desaparece de los planes de estudio, sin embargo, pasa a ser Formación cívica y ética, y se mantiene en los niveles de primaria y secundaria.
-
Inclusión de padres de familia en las escuelas
ERA DEL INTERNET
Nueva era -
Plan Nacional de Desarrollo
Desaparece plazas de profesores orientadores
Aparece asignatura de cultura civica y ética -
Es tal la importancia de la orientación educativa a nivel mundial, que este año el 26 y 27 de Abril, se llevó a cabo en Badajoz, Extremadura España, el II Congreso Internacional de Orientación Educativa, y coincidió con el X Encuentro Estatal del mismo nombre. Entre las concucliones destacan: favorecer el contacto con nuevas realidades, promover el intercambio de experiencias innovadoras y potenciar el desarrollo de estrategias motivadoras en el aula, sólo por nombrar algunas.