Origen y desarrollo de la enfermería profesional en Mesoamérica y en el México Colonial e Independiente
-
Fray Juan de Zumárraga fundo el hospital san juan de Ulúa, hospital de perote en Veracruz y el hospital del amor de dios para enfermos de sífilis.
-
Iniciativas colectivas que eran producto de los intereses y necesidades de diferentes grupos sociales de la nueva España :Vasco de Quiroga a favor de los indígenas
-
Iniciativa individual de importantes personajes religiosos y laicos, generalmente motivada por la caridad o por la reparación de acciones de conquista : Hernan cortes funda el hospital de jesus en descargo de su consiencia
-
Las ciencias medicas aun no existían como hoy en día las conocemos aunque ya había Avances en la anatomía debido al trabajo de Andrés Vesalio
-
Terminó la época prehispánica de Mesoamérica.
-
Su gran enemigo no sólo fueron los conquistadores, sino otros, silenciosos y de gran letalidad: las epidemias de viruela y sarampión, introducidas por los españoles durante la Conquista
-
Las civilizaciones de esta época son los toltecas, tarascos o purépechas, mayas, y aztecas o mexicas. Estos últimos fueron quienes recibieron y enfrentaron a los españoles
-
La enfermería durante muchos años fue aplicada empíricamente por religiosas y frailes
-
Se dicto la disposición legal de que las parteras debían hacerse examinar para ejercer su oficio.
-
Fray Bernardino Álvarez funda el hospital de san Hipólito, para enfermos mentales.
-
Se funda el hospital san Lázaro para la atención de leprosos.
-
Se realizo la primer autopsia en américa, a un indígena muerto en una epidemia de tifus exantemático.
-
El Protomedicato de la Nueva España fue un tribunal creado en 1628, en la Ciudad de México, por el Consejo de Indias Estaba constituido por médicos españoles e indígenas, con los objetivos de vigilar el ejercicio y la enseñanza de la medicina, y cuidar la higiene y salubridad pública. Fue conformado por médicos egresados de la Universidad los cuales tenían una jerarquía mayor entre los diferentes trabajadores de la salud
-
Se hicieron por primera vez disecciones en un cadáver para la enseñanza de los estudiantes de medicina, por el dr. Juan correa
-
Real Protomedicato dispuso que en España y sus dominios de América, las parteras fueran examinadas y vigilada
-
Otro hospital sumamente importante en la historia de México y de la enfermería fue el Hospital de San Andrés, establecido en la capital de la Nueva España en 1779, en lo que ahora es el Museo Nacional de Arte, frente del Palacio de Minería, en la calle de Tacuba. Este hospital es muy importante porque duró más de 100 años y fue sustituido en 1905 por el Hospital General de México, cuya escuela de enfermería sería la antecesora de la actual Escuela Nacional de Enfermería y Obstetriciaю
-
Se ordena que el cirujano mayor del hospital real de Guadalajara les brinde a las parteras una formación sobre su oficio
-
licencia de partería, se otorgan dos licencias de prteria en 1816 y 1818, debían estudiar 4 años con maestro aprobado y presentar testimonios de buena conducta
-
Hospital san pablo fue la primera escuela vinculada a un hospital con formación teórico-practico en México
-
Se inician intentos por capacitar a las enfermeras que laboraban en el hospital de san Andrés en la ciudad de México.
-
Se inicia el desarrollo de los estudios organizados de enfermería en México , según Bravo Peña
-
se funda la primer escuela de enfermería.
-
se crea el nivel técnico de enfermería
-
se fundo la escuela para enfermeras del ejercito por el mandato del presidente Lázaro Cárdenas
-
se independiza la escuela de enfermería de la escuela nacional de medicina y se crea la escuela nacional de enfermería y obstetricia
-
Los cuidados en los hospitales eran brindados por religiosas , las hermanas de la inmaculada concepción y por seglares que las ayudaban.