-
-
Primer viaje europeo documentado a las islas canarias protagonizado por Lancelotto Mallocello
-
El Franciscano fray Alonso de Bolaños crea en Guimar el primer nucleo de actividad misional
-
Athanasius Kircher realizó en estas fechas un mapa mostrando una supuesta ubicación de la Atlántida.
-
Haciendo uso del actualismo, duda sobre la veracidad del mito platónico defendido por Kircher acerca de la posibilidad de la existencia de la Atlantida.
-
Este personaje de la historia sostiene que el origen de las islas tuvo origen gracias al diluvio universal.
-
Este sacerdote católico, biologo, historiador y escritor español de nombre José defendia la posibilidad de que las Islas Canarias son restos pertenecientes a la Atlántida.
-
Fué quien trazó el mapa principal y más conocido de la posición de la Atlántida en la zona próxima a Canarias.
-
Este geólogo alemán propuso la hipótesis de los cráteres de elevación durante su viaje junto a Cristen Smith con la intención de ver en directo, y en un escenario volcánico impresionante, los grandes cráteres volcánicos y reflexionara sobre su origen, sobre todo el de los cráteres de elevación.
-
Humboldt, un compañero de Von Buch, con quién estudió en la Escuela de Minas de Frieberg defendía junto a él la hipótesis de los cráteres de elevación
-
Diversos autores como Gagel, Gentil, Germain, Jeannel, Lemoine, Sharpf desarrollaron el plantemiento de la continentalidad de estas, islas asociándolas así al bloque de sial africano.
-
Este meteorologo alemán englobó el origen de Canarias dentro de la teoría de la deriva continental como festones insulares africanos tras la apertura del Atlántico.
-
Este oceanografo situó la tan famosa Atlántida en la zona de Canarias, considerandola como uno de los puentes intercontinentales.
-
Explica que el volcanismo propio de las Islas Canarias fueron consecuencias de fracturas y plegamientos en el sial Africano por corrientes simáticas provocadas por la tendencia al equilibrio isostático.
-
Este naturalista y geólogo español nacido en Tenerife relaciona el origen de dichas islas en el marco de un volcanismo de dominio mixto alternante (continental y oceánico).
-
Observó unas estructuras compresivas denominadas plegamientos en el complejo basal de La Gomera.
-
Coello mediante nuevas dataciones radiométricas, estableció que Fuerteventura con 20,6 Millones de años de edad es más antigua que Lanzarote con 15,5 millones de años.
-
Hofmann asoció cierto volcanismo intraplaca con anomalías locales de fusión en los fondos oceánicos más que con puntos calientes. Neumann comparó el grosor de la litosfera en el archipiélago, concluyendo que al ser más delgada en el extremo oriental que en el occidental, la anomalía térmica debe situarse en la zona de Lanzarote. Oyarzun retomaron la idea del rift local.
-
Grevemeyer afirmó que la cuenca de Canarias posee el aspecto típico de una protuberancia radial de origen térmico. Anguita y Hernán, analizando diversas evidencias sobre la "conexión africana" del origen de Canarias, adelantaron un modelo sintético.