-
Tras la invasión musulmana de la Península el combatiente del rey Alfonso III de León reconquista Portucale, la cual es poblada por el Reino de León.
-
El rey Alfonso VI de León entregó a su hija natural Teresa y a su yerno, Enrique de Borgoña, el Condado Portucalense, que se extendía desde el Miño hasta el Duero
-
Su corona fue heredada por su hija Urraca (hermanastra de Teresa) y al marido de esta, Raimundo de Borgoña (primo de Enrique). El Condado Portucalense quedaba sometido a la supremacía y vasallaje del rey castellanoleonés.
-
Tras la muerte de Enrique de Borgoña le sucede su viuda, la Condesa Teresa de Portugal y su hijo, Don Alfonso Henriques, quien se mostraba contrario al vasallaje del reino castellanoleonés.
-
Alfonso VII (rey castellanoleonés, hijo de Urraca y Raimundo), en 1127 tuvo bajo asedio a Alfonso Henriques en Guimaraes. El sitio se levantó cuando el portugués juró lealtad al leonés.
-
Don Alfonso Henriques, tras un enfrentamiento con su madre (regente del Condado de Portugal y leal al Reino de León) que duró 15 años finalmente la venció en dicha batalla.
-
Histórica victoria sobre los almorávides de Don Alfonso Henriques, tras lo cual comenzó a utilizar el título de rey. Esta batalla es un elemento esencial de la construcción de la identidad nacional portuguesa.
-
Firmada por Alfonso Henriques y el emperador Alfonso VII de León. Mediante la cual Don Alfonso fue reconocido como soberano independiente por su primo (siempre y cuando este le jurara vasallaje). Alcanzando definitivamente la paz.
-
Durante el período siguiente se continuó luchando por asegurar la soberanía del nuevo reino y también para expandir el territorio hacia tierras del sur.
-
Alfonso I, no estaba satisfecho con el vasallaje al reino de león y solicitó inmediatamente al Papa que tomase al reino de Portugal como vasallo suyo, lo que le liberaría del juramento prestado al leonés.
-
La toma de Elvas permitió fijar definitivamente la frontera portuguesa con los musulmanes en Évora
-
Durante el reinado de Alfonso III, el Algarve se convirtió en parte del reino tras la conquista de Faro. Portugal fue el primer reino de la península ibérica en completar su Reconquista.
-
A causa de su localización central en el territorio portugués, Alfonso III trasladó su corte y la capital del reino de Coímbra a Lisboa. Capitalidad que se mantiene hasta la actualidad.
-
Después de vencer a los musulmanes, Alfonso III tuvo que enfrentarse a los problemas políticos crecientes en las fronteras con Castilla. En este tratado se reconoció la integración del Reino del Algarve en la Corona de Portugal y los territorios al este del río Guadiana en la de Castilla. En resúmen, determinaba que la frontera sur entre Portugal y Castilla se establecía en el río Guadiana.
-
Se firmó por Dionisio I de Portugal y Fernando IV de Castilla, y en él se establece entre los reinos ibéricos una de las fronteras más antiguas de Europa, objeto de frecuentes enfrentamientos durante ese siglo.