-
En 1821 se consideraron los principios fundamentales del presupuesto colombiano.
-
En 1824 se expidió la primera Ley Orgánica de Presupuesto.
-
En 1830 con la constitución se da la ley del presupuesto.
-
En 1866, El código fiscal reglamentó la liquidación del presupuesto. La Constitución de 1886 y las reformas de 1910, 1936 y 1945 estableció los principios del presupuesto.
-
En 1892 se da la obligación de presentar el proyecto del presupuesto al Congreso.
-
En 1912 Se estableció la forma de hacer cálculos presupuestales.
-
En 1923 se aprueba la ley que creo el Banco de la República, Contraloría General de la república y la Superintendencia Bancaria.
-
En 1928 se aprueba la primera ley de presupuesto Nacional, esta ley deroga el código fiscal .
-
Desde comienzos de la república hasta la creación de la dirección Nacional de presupuesto.
-
Desde 1950 hasta 1960 se creó la Dirección Nacional de Presupuesto
-
En 1960 ocurre una reforma presupuestal.
-
Evolución de la normatividad -Decreto ley 294 de 1973: los gastos aprobados por el congreso se convertían en autorizaciones reales.
-
En 1974 se creó la Ley 179 Creación de la cuenta única nacional; Concepto de gasto público social. Inclusión del principio de desequilibrio presupuestal. Cambio de presupuesto complementario por ley de financiamiento.
-
En 1989 se creó la Ley 38 Papel del presupuesto -Sistema presupuestario; se creo la figura de presupuesto complementario. Se simplificaron las categorías de clasificación del gasto.
-
En 1995 se creó la Ley 225 de 1995 perpetuar el rezago presupuestal y redefinir categorías de ingresos y gastos.
-
En 1996 se expide el decreto ley 111 de enero 15 Nuevo Estatuto orgánico de presupuesto.
-
Ley 716: Normas sobre saneamiento contable
-
Ley 819 se dictan normas en materia presupuestal responsabilidad y transferencia fiscal.