-
El euskera es la lengua prerrománica que parece haber influido más en el latín para su transformación en en castellano.
-
Los romanos difunden el latín en la península.
-
En el 409 se produjo en España una invasión de pueblos provenientes del norte de Europa .
El pueblo no se unió a los hispano-romanos, pero con el tiempo tanto los hispano-romanos como los visigodos se fueron romanizando, mantuvieron su lengua, pero recibieron influencias que en el castellano, se advierten principalmente en su léxico. -
En el año 711 los musulmanes entran en la península y en la actualidad se conservan alrededor de 4000 palabras de origen o con influencia musulmana.
-
Es la primera obra literaria extensa en castellano que se conserva que narra las batallas de un héroe castellano en forma de poema épico.
-
Este Rey convirtió el castellano en lengua oficial en el año 1252
-
En 1492, Antonio de Nebrija publicó en Salamanca su “Gramática Castellana”, que es el primer tratado de gramática de la lengua española, y también fue el primero en ser publicado en una lengua europea moderna.
-
Conquista de America y expansión del castellano internacionalmente
-
El español fue la lengua usada en la colonia filipina que desde 1571 formó parte del imperio español hasta hace relativamente poco, dado que hasta 1987 Las Filipinas pertenecieron a España.
-
Miguel de Cervantes escribe el Quijote y junto a más autores, transforma la lengua como instrumento con un estilo más elevado.
-
La Real Academia de la lengua Española (RAE) se crea em 1713 y en ella se normativizan los cambios surgidos durante los siglos de oro.
-
Aparece la segunda edad de oro de la literatura española con autores como Federico García Lorca, Vicente Alexandre (que ganó el premio Nobel en 1977) , Gerardo Diego o Rafael Alberti.