-
SURGE EL COMERCIO EN FORMA DE EXCESO DE PRODUCCIÓN, YA SE EXCEDENTES ALIMENTICIOS, ROPAJES O UTENSILIOS Y HERRAMIENTAS VARIAS
-
SE COMENZÓ A UTILIZAR LA MONEDA, ADQUIRIENDO POR TANTO EL METAL CON EL QUE SE FORJABA SU VERDADERO VALOR
-
SURGE LA CLASE SOCIAL DE LOS COMERCIANTES Y CON ELLO EL INCREMENTO DE DICHA ACTIVIDAD QUE RETRASO AL DERECHO ROMANO RESULTANDO INSUFICIENTES LAS NORMAS QUE REGULABAN LOS ACTOS DE COMERCIO
-
SE REUNÍAN LOS MARCADORES EN DETERMINADOS LUGARES UBICADOS EN ZONAS LIMÍTROFES CON VARIOS PUEBLOS DONDE EXPONÍAN SUS MERCANCÍAS. REALIZABAN TRUEQUES Y FESTIVALES POPULARES PARA ATRAER AL PUBLICO QUE CELEBRABAN UNA VEZ AL AÑO.
-
INQUISIDOR, SIERVO, GUERRERO, CABALLERO,TIRITE RO, CANTERO, HERRERO, SASTRE, ETC.
-
SI ALGÚN MERCADER CAÍA EN DESGRACIA Y NO PODÍA PAGAR A SUS ACREEDORES ELLOS DURANTE SU JORNADA DESCANSABAN EN UN BANCO Y CUANDO ESTO SUCEDÍA ROMPÍAN SU BANCA POR FALTA DE HONRADEZ
-
LUIS XIV AUTORIZO LA REDACCIÓN DE LAS ORDENANZAS SOBRE COMERCIO TERRESTRE POR JEAN BAPTISTE COLBERT
-
CON LA FINALIDAD DE REGULAR LA ACTIVIDAD MERCANTIL MARÍTIMA EN FRANCIA
-
CONFORMAN UN AUTENTICO DOCUMENTO HISTORICO IRREBATIBLE DE LAS COMPETENCIAS QUE SE DISPONIAN EN EL CONSULADO DE BILBAO
-
LA PROMULGACIÓN DEL CÓDIGO FRANCÉS CAMBIA RADICALMENTE EL SISTEMA DEL DERECHO MERCANTIL, PORQUE INSPIRADO EN LOS PRINCIPIOS DEL LIBERALISMO
-
SE EXPIDIÓ EL PRIMER CÓDIGO DE COMERCIO MEXICANO, TAMBIÉN CONOCIDO COMO "CÓDIGO DE LARES"
-
EL DERECHO MERCANTIL ADQUIRIÓ EN MÉXICO CARÁCTER FEDERAL, SE OTORGO AL CONGRESO DE LA UNIÓN LA FACULTAD DE LEGISLAR EN MATERIA COMERCIAL
-
SE PROMULGO EN LA REPÚBLICA MEXICANA UN NUEVO CODIGO DE COMERCIO QUE ENTRO EN VIGOR EL PRIMERO DE ENERO DE 1890
-
SURGE LA PRIMERA LEY DE LA ÉPOCA MODERNA LLAMADA "LEY DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR"
-
LA LEY DE INSTITUCIONES DE SEGUROS QUE AUN ESTA VIGENTE Y QUE DEROGO Y QUE COMPRENDEN A CASI TODAS LAS OPERACIONES DE SEGUROS