-
La Administración Bush bloquea la compra de 3COM (un fabricante estadounidense de Reuters) por parte de Huawei por preocupaciones sobre la seguridad nacional.
-
La primera, en 2010, con Sprint. La segunda, una red para servicios de emergencia en 2011. Ambas fueron bloqueadas por Obama. La razón: Seguridad nacional.
-
En dicho informe señala que la empresa Huawei es un peligro para la seguridad nacional de Estados Unidos porque no ha cumplido con las obligaciones legales de los Estados Unidos o las normas internacionales de conducta empresarial . Este informe de centra en su infraestructura pero no tiene pruebas del delito.
-
WikiLeaks filtra unos informes que revelan que Estados Unido Hackeó los servidores de Huawei (de forma exitosa, aparentemente) para conocer los planes del gobierno chino y usar sus propios productos para espiar a otros países rivales (véase Irán, Afganistán o Pakistán).
-
la empresa tenía un acuerdo con la operadora estadounidense ATT para poner en circulación su Mate 10, pero para sorpresa de nadie, un grupo de abogados dijeron a la FCC que estos móviles iban a ser usados para espiar a usuarios y políticos para, más tarde, mandar esos datos al gobierno chino.
-
El gobierno de USA prohibió los dispositivos Huawei en las bases militares y la Ley de Autorización de Defensa Nacional prohibió de facto la compra de equipos chinos, principalmente de redes, por ser un riesgo para la integridad de la conexión 5G. Japón, Australia y Nueva Zelanda también prohibieron los productos Huawei.
-
Una corte federal de Brooklyn (Nueva York) acusó a Huawei de 13 cargos por fraude bancario, conspiración para cometer fraude bancario, defraudar a Estados Unidos y blanqueo de capitales. Estos cargos afectaban también a la CFO de Huawei.
Alemania, Italia y Francia mostraron su apoyo de una forma u otra, diciendo que sin pruebas y evidencias no hay delito. -
HongMeng OS o Ark OS, se dice que será de multiplataforma, compatible con aplicaciones Android y un 60% más rápido
-
Donald Trump firma una orden ejecutiva con la cual Huawei entra en la "Entity List", una lista negra de empresas con las que las compañías americanas tienen prohibido hacer negocios. La noticia salta porque Google cesa su colaboración con Huawei, dejando así a la empresa sin el "Android de Google" que todos conocemos.
-
Donald Trump comienza negociaciones con la empresa China para establecer sus condiciones para anular el veto.