1

Origen del conflicto entre el Gobierno de los UE y la compañía Huawei

  • Comienzo de Huawei

    Comienzo de Huawei

    El creador Ren Zhengfei, la fundó en 1987. Los inicios de la empresa fueron bastante normales y muy tranquilos. En los 90, China empezó a preferir las empresas tecnológicas locales por encima de las extranjeras, esto conllevo a un avance en la empresa.
  • Escándalo de Huawei

    Escándalo de Huawei

    El 12 de diciembre de 2001 la agencia de inteligencia de la India informa de que Huawei, supuestamente, había estado trabajando con los talibanes, Irak y Pakistán.
    Citando a la revista EETimes: "Huawei India ayudó a suministrar equipos de vigilancia de comunicaciones a las fuerzas talibanes en Afganistán. Se alega que ayudó a mejorar los sistemas de comunicación militar de Irak. Otra acusación hizo que Huawei vendiera equipos de telecomunicaciones a Pakistán, el rival militar de la India".
  • Caso Cisco

    Caso Cisco

    Cisco llevó a Huawei a los tribunales por infringir sus patentes y usar parte del código del firmware de sus routers para desarrollar su propio firmware. Según el Wall Street Journal argumenta que:
    "Huawei dijo que una pequeña parte de su software de router aparentemente fue copiada de Cisco, pero la compañía china dijo que está eliminando el software de sus routers en todo el mundo".
    Pero esto termino mas tarde, cuando Cisco y Huawei llegaron a un acuerdo.
  • Compra fallida 3COM

    Compra fallida 3COM

    En el 2008 Huawei volvio a meterse en otro lio. La Administración Bush bloquea la compra de 3COM que es un fabricante estadounidense de routers, Huawei por preocupaciones sobre la seguridad nacional, el FBI empieza a investigar al CEO de Huawei por supuestas negociaciones con Irán, violando así las sanciones comerciales impuestas.
  • Seguridad Nacional

    Seguridad Nacional

    Entre 2010 y 2011, Huawei hizo varias acciones para crear infraestructuras de redes en Estados Unidos. La primera, en 2010, con Sprint y la segunda, una red para servicios de emergencia en 2011. Pero ambas fueron bloqueadas por Obama por supuesto espionaje y por seguridad nacional.
  • Hackeo de EU A HUAWEI

    Hackeo de EU A HUAWEI

    El 23 de marzo de 2014 WikiLeaks filtro unos informes que revelan que Estados Unidos hackeó los servidores de Huawei, que fue un exito, para conocer los planes del gobierno chino y usar sus propios productos para espiar a otros países rivales (Irán, Afganistán o Pakistán).
    Recordemos que, Huawei había sido acusada de comerciar con estos países a pesar de las sanciones comerciales. A esto se le conoce mejor como Operación Shotgiant
  • HUAWEI MATE 10 FUERA DE ESTADOS UNIDOS

    HUAWEI MATE 10 FUERA DE ESTADOS UNIDOS

    La empresa tenía un acuerdo con la operadora estadounidense para poner en producción y sacar a la venta su telefono "Mate 10", pero para su sorpresa,unos abogados dijeron a la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones) que estos telefonos iban a ser usados para espiar a usuarios y políticos para mandar esos datos al gobierno chino. El Mate 10 no llegó a Estados Unidos.
  • HUAWEI PROHIBIDO EN EEUU

    HUAWEI PROHIBIDO EN EEUU

    En 2018 "Huawei nos espía" era un rumor grande en la administración estadounidense. El gobierno prohibió los dispositivos Huawei en las bases militares y la Ley de Autorización de Defensa Nacional prohibió la compra de estos equipos chinos, por ser un riesgo para la integridad de la conexión 5G. Tambien en 2018 Japón, Australia y Nueva Zelanda siguieron los pasos de prohibir los productos Huawei.
  • Entity List

    Entity List

    Huawei en el 2019 entra en la "Entity List", una lista negra de empresas con las que las compañías americanas tienen prohibido hacer negocios, dejando así a la empresa sin el "Android de Google" que todos conocemos. Los telefonos actuales seguirían funcionando como hasta ahora, pero los que adquirian nuevos no. lo que suponía un duro golpe para Huawei porque se quedaba sin sistema operativo
  • Mal comienzo

    Mal comienzo

    A principios de 2019, una corte federal de Brooklyn (Nueva York) acusó a Huawei de 13 cargos por fraude bancario, conspiración para cometer fraude bancario, defraudar a Estados Unidos y blanqueo de capitales. Estos cargos afectaban también a la CFO de Huawei. Europa, se mostró a favor a principios de 2019, Alemania, Italia y Francia mostraron su apoyo de una forma u otra, diciendo que sin pruebas y evidencias no hay delito “ningún fabricante debería ser excluido del 5G sin evidencias”