
Origen del conflicto entre el Gobierno de los UE y la compañía Huawei
-
Cisco llevó a Huawei a los tribunales por infringir sus patentes y usar parte del código del firmware de sus routers para desarrollar su propio firmware.
-
La Administración Bush bloquea la compra de 3COM (un fabricante estadounidense de routers) por parte de Huawei por preocupaciones sobre la seguridad nacional. Acto seguido, el FBI empieza a investigar al CEO de Huawei por supuestas negociaciones con Irán, violando así las sanciones comerciales impuestas.
-
Huawei hizo varios ademanes para desarrollar infraestructuras de redes en Estados Unidos. La primera, en 2010, con Sprint. La segunda, una red para servicios de emergencia en 2011. Ambas fueron bloqueadas por Obama por seguridad nacional.
-
Estados Unidos publica un informe que podemos tomar como el inicio de toda la polémica que hemos vivido estos dos últimos años.El informe se centra en la infraestructura de red, es decir, antenas, módems, receptores, etc. No se menciona a los móviles en ningún lado. Bueno, realmente no se menciona ninguna evidencia de que haya violaciones de seguridad.
-
WikiLeaks filtra unos informes que revelan que Estados Unidos hackeó los servidores de Huawei (de forma exitosa, aparentemente) para conocer los planes del gobierno chino y usar sus propios productos para espiar a otros países rivales (véase Irán, Afganistán o Pakistán).
-
Huawei sigue apostando por el mercado americano, su última frontera, y parece que quiere poner pie en tierra de la mano de AT&T. Aparentemente, la empresa tenía un acuerdo con la operadora estadounidense para poner en circulación su Mate 10, pero para sorpresa de nadie, un grupo de abogados dijeron a la FCC que estos móviles iban a ser usados para espiar a usuarios y políticos para, más tarde, mandar esos datos al gobierno chino. El Mate 10 no llegó a Estados Unidos.
-
La premisa "Huawei nos espía" era un vox populi en las altas esferas de la administración estadounidense. El gobierno prohibió los dispositivos Huawei en las bases militares y la Ley de Autorización de Defensa Nacional prohibió de facto la compra de equipos chinos, principalmente de redes, por ser un riesgo para la integridad de la conexión 5G. Huawei, por supuesto, siempre ha negado las acusaciones, algo fácil teniendo en cuenta que las pruebas y evidencias han brillado por su ausencia.
-
Una corte federal de Brooklyn (Nueva York) acusó a Huawei de 13 cargos por fraude bancario, conspiración para cometer fraude bancario, defraudar a Estados Unidos y blanqueo de capitales. Estos cargos afectaban también a la CFO de Huawei.Alemania, Italia y Francia mostraron su apoyo de una forma u otra, diciendo que sin pruebas y evidencias no hay delito. En palabras de la Asociación de la Industria Alemana y la Oficina Federal para la Seguridad de la Información alemana
-
Finalmente, tras muchas acusaciones de espionaje y sus respectivas negaciones, el caso llega a su fin... más o menos. Huawei ha sido solo un peón de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, tal y como dijo Pablo Wang, Director de la Unidad de Negocio de Consumo de Huawei España, en una reciente entrevista con Xataka.