-
Siglo II a.c comienzos del siglo V Península ibérica fue Romana, llamada prerromanas ,lengua Euskera, Vascuence, lenguas que no han dejado de influir sobre la lengua castellana, tiene rasgos fonéticos y elementos morfológicos
-
Siglo III el latín es la lengua universal de la iglesia católica
-
218 a.c. los hispanos fueron obligados aprender el idioma (Euskera)Romanos hablaron la lengua latina
-
Finales del siglo III a.c se impulso lenguas ibéricas y al vasco
-
Siglo VII a.c fundaron serie de colonias, hablaron lenguas propias de estos pueblos, lucha contra los romanos
-
Del castellano al Español.
Siglo X dialecto Castellano, se hablaba en valles al Noreste de Burgos -
Siglo XI lenguas primitivas de la península (celticas-ibéricas- Ligures)
-
Siglo XVI costumbres literales del Español, año de grandes clásicos , San Juan de la Cruz entre otros
-
Siglo XV-XVIII desaparición del imperio Romano, recuperando el latín y obras maestras de la poesía, importante producción científica
-
Silgo XVIII Francia e Inglaterra editaban gramáticas y diccionarios para aprender el Español
-
Español contemporáneo 1.713 se fundo la real academia Española
-
1.714 Terminando cambios fonéticos y morfológicos y sistema verbal de tiempos simples y compuestos
-
Los gobiernos autónomos de Castilla y León, La Rioja y Madrid, junto con la Diputación de Valladolid y los Ayuntamientos de Valladolid, Salamanca, Ávila, y Alcalá de Henares crearon en el año 2000 la Fundación Camino de la Lengua Castellana. La finalidad última de este organismo es difundiry potenciar el especial español, idioma que es actualmente vehículo de comunicación de 400 millones de personas en más de 20 países del mundo