-
Artículo 12: Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o reputación.
-
Artículo 8: Toda persona tiene derecho al respeto de su vida privada y familiar, de su domicilio y de su correspondencia.
-
El Consejo de Europa, la ONU, la OECD, y el Parlamento Europeo se centraron en establecer los requisitos que deben observarse en el tratamiento de esa información principalmente desde el prisma del derecho de la intimidad.
-
-
Promulgada en Estados Unidos, brinda protección a las personas al garantizar que la información personal recopilada por las agencias federales se limite a lo que esté legalmente autorizado y sea necesario y se mantenga de una manera que excluya las intrusiones injustificadas en la privacidad individual.
-
Constituyó el primer instrumento supranacional que analiza a profundidad el derecho a la protección de datos.
-
Se aprobó para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal con la intención de maximizar el amparo y el cuidado de la información privada de cada sujeto.
-
Contiene una lista básica de principios para la protección de datos personales de aplicación mundial, como el de exactitud de los mismos, la determinación de su finalidad, su acceso y la no discriminación.
-
-
Se realzó la protección de los datos personales como un derecho fundamental.
-
-
Se formula como regente del ejercicio de acceso a información la protección de los datos personales y lo referente a la vida privada.
-
Artículo 73 de la Constitución, el cual tiene por objeto dotar de facultades al Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos en posesión de los particulares.
-
Reconocimiento expreso del derecho de las personas a la protección de sus datos personales y al ejercicio de éste.
-
Dentro de la mencionada Ley se indica que los sujetos que se encuentran como responsables del tratamiento de datos personales, deberán observar los principios de licitud, proporcionalidad, calidad, finalidad, consentimiento, información, lealtad y responsabilidad. Los derechos se resumen en el acrónimo ARCO.
-