-
En civilizaciones como la egipcia y la mesopotámica, las enfermedades se consideraban un castigo de los dioses. Se usaban ofrendas y oraciones para obtener la curación.
-
Se creía que las enfermedades eran causadas por espíritus malignos, castigos divinos o fuerzas sobrenaturales. Los chamanes y curanderos realizaban rituales para expulsar estos males.
-
Se pensaba que los cuerpos celestes influían en la salud humana. Hipócrates y Galeno relacionaban la posición de los astros con el desarrollo de enfermedades.
-
Hipócrates formuló la teoría de los cuatro humores (sangre, bilis amarilla, bilis negra y flema). Se creía que el equilibrio de estos determinaba la salud o la enfermedad.
-
Se pensaba que las enfermedades eran causadas por vapores tóxicos provenientes de materia en descomposición. Esta idea influyó en las medidas de saneamiento público.
-
Anton van Leeuwenhoek observó microorganismos con el microscopio, pero no los relacionó directamente con las enfermedades.
-
Louis Pasteur y Robert Koch demostraron que las enfermedades eran causadas por microorganismos específicos, dando origen a la microbiología moderna.
-
Se implementaron medidas higiénicas, vacunas y antibióticos basados en la teoría microbiana, revolucionando la medicina y reduciendo drásticamente la mortalidad.
-
Se descubrió que algunas enfermedades tienen origen genético y que factores como la contaminación y el estilo de vida influyen en la salud.
-
Actualmente, la medicina considera un enfoque multidimensional que incluye genética, medio ambiente, hábitos de vida y factores psicosociales en la aparición de enfermedades.