-
Mesopotamia, India, África o América, superstición, magia o la hechicería emergieron como el primer modelo de construcción mental de la enfermedad.
la teoría demoníaca, a la exógena maléfica, al curanderismo o chamanismo, atribuye la enfermedad a la acción de fuerzas intangibles, invisibles y misteriosas.
La literatura agrícola ilustrada creencias populares y supersticiosas, con propósitos generales y relacionados con las cosechas, y otras dirigidas específicamente contra las enfermedades. -
La religión con el fin de ahuyentar y expulsar los espíritus malignos del enfermo poseído, la magia estaba a cargo de religiosos y encantadores.
Cada pueblo y cada enfermedad tenían sus propios dioses y santos.
Las primeras enfermedades infecciosas de plantas que se registraron- "samana" y "mehru"-; en los valles de Mesopotamia donde cultivaban trigo y cebada, más tarde hubo registros de enfermedades similares en la agricultura primitiva india, china y americana. -
La teoría astral, cósmica o sideral plantea que las estrellas y los planetas afectan el comportamiento de las personas y de las plantas ,da lugar privilegiado a la luna por sus efectos gravitacionales.
los horóscopos agrícolas fueron populares en la agricultura primitiva e indígena, constituían una especie de guía basada en los ciclos lunares para las fechas de siembra y las operaciones mensuales, con el fin de preservar la salud de las plantas y obtener una buena cosecha. -
El francés Joseph Pitton de clasificó las enfermedades de las plantas en externas e internas, pero Owens comentó que a finales del siglo XVIII, el profesor de Historia natural austríaco John Baptiste Zallinger, en una clara transposición del enfoque sintomatológico en Medicina, consideró cinco categorías de enfermedades de las plantas: flemasias o enfermedades inflamatorias, parálisis o debilidad, descarga o drenaje, caquexia o mala constitución y defectos o malformaciones de diferentes órganos.
-
Tres versiones principales de la teoría humoral: la ayurvédica de la India, el universo combina cinco elementos (espacio, aire o viento, fuego, agua y tierra.
yin-yang de China basada en el texto I Ching.
Hipócrates uno de los mejores exponentes, el mundo físico, el cuerpo humano, está compuesto de cuatro elementos: tierra, aire, fuego y agua que poseen las cuatro cualidades de la naturaleza: calor, frío, sequía y humedad;
1829 se acoge también el término "microbio. -
La teoría miasmática emergió de la ingeniería sanitaria, según las creencias, cualquier mal olor es sinónimo de enfermedad.
los miasmas eran exhalaciones pútridas y vapores o gases liberados por la materia orgánica vegetal o animal en descomposición;
la tesis miasmática no tuvo tanta acogida en las ciencias agrícolas, a pesar de su presencia en la literatura fitopatológica antigua y de la importancia que Liebig - fundador de la química agrícola- le concedió a la nutrición. -
culminación de las investigaciones realizadas por Louis Pasteur y Robert Koch, sobre el gusano de seda y la fermentación del vino; segundo sobre el ántrax y la tuberculosis
Pasteur estudios sobre la fermentación, identificó una estructura corpuscular parecida a glóbulos de sangre en los gusanos de seda muertos, investigó la causa de la infección urinaria en el hombre.- los postulados de Koch -establecen la relación de causa a efecto en el estudio etiológico de las enfermedades. -
los postulados de Koch fueron puestos a prueba con resultados negativos en el estudio etiológico de enfermedades devastadoras a finales del siglo XIX, como el virus del mosaico del tabaco, la fiebre aftosa y la peste aviaria o influenza. Tales estudios, que marcaron el inicio de la Virología, demostraron que aquel protocolo experimental recién formulado no era aplicable en su versión clásica para este nuevo "microbio" descubierto, debido principalmente a que los virus son parásitos obligados.
-
Galeno, en la exposición de Nutton, resaltó la llamada causa eficiente de la enfermedad, que tenía al menos dos componentes: la causa inicial y la causa antecedente
Para Finlay, había tres categorías principales de causas: las individuales, las atmosféricasy las telúricas.
Keitt reseñó que Prévost se refería a causa directa o inmediata, y a causa secundaria
Harshberger, concibió las causas predisponentes y las determinativas que se subdividían a su vez en externas e internas. -
Finalmente, la teoría microbiana es también el punto de partida para la llamada "enfermedad molecular"o "epidemiología molecular" que permite diagnosticar una enfermedad infecciosa desde sus elementos biológicos primarios, examinar sus componentes moleculares y la genética de población de la misma. Todo ello parece remontarse a Hipócrates, cuando afirmaba que los humores son congénitos, es decir que los elementos biológicos responsables de la enfermedad son genéticamente codificados.