“Historia de los conceptos de causa y enfermedad: paralelismo entre la Medicina y la Fitopatología”.
-
teoría punitiva (se vale de elementos cósmicos deificados, lo cual eran responsables de las enfermedades y la cura)
-
Primer modelo de la construcción mental de la enfermedad.(se atribuye la enfermedad a la acción fuerzas intangibles invisibles y misteriosas)
-
de da inicio a la medicina ayurvédica (se conjugan la Medicina y la Fitopatología y se
adicionan a la teoría humoral) -
francés Joseph Pitton de Tournefort clasificó las
enfermedades de las plantas en externas e internas
al igual que en las antiguas ciencias agrícolas india y
romana -
la union de varios gases, la combinación de un ente vigente y veneno gaseoso (se conocieron ñas primeras afectaciones en cultivos por vapores nocivos de enfermedades externas
-
grandes científicos realizan aportes significativos estudios etiológicos de las enfermedades bacterianas como el aporte de suizo Isaac-Bénédict Prévost, acerca de las esporas asociado a la cares del trigo.
otros estudios como el virus del mosaico, la fiebre aftosa y la peste aviaria, marcaron el inicio de la virología. -
las estrellas y los planetas afectan el comportamiento de las personas y las plantas.( se estableció la relaciòn entre la astrología y la etiología de las enfermedades y los procedimientos terapéuticos)
-
se fundamenta en las investigaciones realizadas por Luis pasteur y Robert Koch, fundamentada en la causa verdadera real, centrándose en el efecto que produce un agente patológico en un animal u persona inoculado investigando los síntomas y la muerte que este genera a través de las alteraciones producidas.
-
se clasificaron las enfermedades en tres tipos (enfermedades parasitas, afecciones sépticas y enfermedades virulentas )
-
enfermedades infecciosas pueden ser específicas,
no específicas o parasíticas.