Whatsapp image 2025 08 21 at 5.48.13 pm

Origen de las enfermedades

  • 500 BCE

    La teoría cósmica o sideral

    Hecho 1
    Se creía que fenómenos celestes (cometas, eclipses, alineaciones planetarias) influían en la aparición de enfermedades. Esta teoría mezclaba astronomía con superstición y astrología médica.
  • 460 BCE

    La teoría humoral

    Hecho 2
    Hipócrates (460–370 a.C.) propuso que la salud dependía del equilibrio de cuatro humores: sangre, bilis amarilla, bilis negra y flema.
    Hecho 3
    Se aplicaban tratamientos como sangrías, purgas o dietas según la regla de los opuestos (ej. bilis tratada con miel o leche, flema con sustancias picantes).
  • 10 BCE

    La enfermedad y la superstición

    Hecho 4
    En las primeras civilizaciones (Mesopotamia, Egipto, América prehispánica), la enfermedad se atribuía a demonios o fuerzas sobrenaturales. Se practicaban trepanaciones en el cráneo para “liberar” espíritus malignos.
  • Period: 1347 to 1352

    La enfermedad y la religión

    Hecho 5
    En Egipto, Grecia y la Edad Media europea, las enfermedades eran vistas como castigos divinos. Durante la peste negra (1347–1352), se pensaba que era una señal del cielo y se recurría a penitencias religiosas.
  • Period: to

    La teoría microbiana sin Pasteur y Koch

    Hecho 6
    El fitopatólogo Agostino Bassi (1835) fue pionero al demostrar que la muscardina (una enfermedad del gusano de seda) era causada por un hongo patógeno (Beauveria bassiana), anticipándose a Pasteur y Koch en la teoría germinal.
    Hecho 7
    Anton de Bary, en el siglo XIX, descubrió que hongos como Phytophthora infestans y los causantes de royas y carbones en plantas eran parásitos que provenían de otros organismos infectados, rechazando la generación espontánea.
  • La teoría del miasma

    Hecho 8
    A partir del siglo XVII, la teoría del miasma (Sydenham, Lancisi) afirmaba que emanaciones nocivas de aguas o suelos en descomposición (miasmas) producían enfermedades como cólera o viruela; esta idea fue apoyada por figuras como Florence Nightingale.
  • Period: to

    La teoría microbiana

    Hecho 9
    En el Renacimiento y hasta el siglo XIX, comenzó a surgir la teoría microbiana, que desplazó explicaciones supersticiosas, religiosas, humoral y miasmática, al postular que los microbios (gérmenes) causan enfermedad, fundando la microbiología moderna.
  • Otras nociones de causas

    Hecho 10
    La Medicina como la Fitopatología desarrollaron sistemas antiguos de clasificación de enfermedades y criterios de causalidad (necesidad y suficiencia) que precedieron a la teoría germinal.