-
La enfermedad se explicaba por el desequilibrio de los cuatro humores: sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra.
-
Las enfermedades eran atribuidas a espíritus malignos o fuerzas sobrenaturales; se practicaban conjuros y ritos mágicos.
-
En Mesopotamia y Egipto se explicaban las enfermedades como castigo divino, buscándose la cura en templos y sacrificios.
-
La salud de personas y cultivos se relacionaba con la posición de los astros, aplicándose astrología médica y agrícola.
-
La peste negra
Gran epidemia medieval interpretada como prueba de Dios; consolidó la visión religiosa de la enfermedad. -
Se pensaba que los “malos aires” y vapores putrefactos de pantanos o basura generaban enfermedades.
-
Agostino Bassi demostró que un hongo causaba la muscardina del gusano de seda.
-
Demostró que un hongo causaba la enfermedad del gusano de seda, anticipando la teoría microbiana.
-
Louis Pasteur demostró que los microorganismos eran responsables de la fermentación y propuso su papel en enfermedades, consolidando la teoría microbiana.
-
Se amplió la explicación de la enfermedad hacia factores genéticos, nutricionales, ecológicos y sociales, en fitopatología se consolidó el triángulo de la enfermedad, que integra la interacción entre patógeno, hospedero y ambiente.