-
"The Right of Privacy", articulo elaborado por Samuel D. Warren y Louis D. Brandeis en el cuál alega la intimidad que tiene cada ciudadano de los Estados Unidos ante el gobierno y la sociedad. Esto con el propósito de proteger la reputación, la seguridad tanto física como emocional, calumnias e intrusiones en las vidas personales. En esencia cada individuo tiene el derecho a aislarse
-
A principio del siglo XX surgió la intervención de las líneas telefónicas sin embargo esto se debe a que en los tempranos años de la telefonía se requerían de operadores para conectar llamadas. Si bien no era intencional, no se puede decir con certeza que no hubo intrusiones
-
En el documento titulado como "Declaración Universal de Derechos Humanos" se estipula en el artículo 12 el derecho inherente de la protección de datos personales ante la ley.
"NADIE SERÁ OBJETO DE INJERENCIAS ARBITRARIAS EN SU VIDA PRIVADA, SU FAMILIA, SU DOMICILIO O SU CORRESPONDENCIA, NI DE ATAQUES A SU HONRA O A SU REPUTACIÓN. TODA PERSONA TIENE DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA LEY CONTRA TALES INJERENCIAS O ATAQUES." -
Se forma la Comisión Consultiva para el estudio de las tecnologías de la información. Esto rindió como fruto la Resolución 509.
"Los derechos humanos y los nuevos logros científicos y técnicos" -
Incluye en su constitución el artículo 35 con tres apartados.
(1)"Todos los ciudadanos tendrán derecho a tomar conocimiento de lo que conste en forma de registros mecanográficos acerca de ellos y de la finalidad a que se destinan las informaciones y podrán exigir la rectificación de los datos, así como su actualización" Establece que el individuo tenga la certeza garantizada del conocimiento que se le da el uso de sus datos personales. -
España en su artículo 18.4 de su correspondiente constitución estipula lo siguiente "La ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos".
-
Ley aprobada por el presidente James Earl Carter Jr.
En la cual estipula los procedimientos de vigilancia física y electrónica para la recopilación datos para el uso entre agencias tanto internas como extranjeras -
La Directiva 95/46/CE (Del Parlamento y Consejo Europeo) expone el valor que poseen la circulación de datos personales en un ámbito económico asimismo garantizando su agilización
-
Ya sea para su distribución, difusión y/o venta los datos personales confidenciales requieren el consentimiento del individuo en cuestión para su uso
-
Organización encargada de proteger los datos personales que se encuentran en posesión del gobierno.
-
Se conmemora el convenio 108 firmado por el Consejo Europeo para la protección de Datos Personales.