-
Donde el articulo 12 menciona que nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques
-
Lord Mancroft introdujo un proyecto de ley donde quería regular la privacidad de las personas. Se conoce como el primer intento en Inglaterra, que pretendía proteger mediante una ley la privacidad.
-
Lyon explico ante la Cámara de los Comunes, que todos debemos de tener un área de la vida en donde tengamos el derecho de mantenerla para nosotros mismos.
-
Esta Ley se dicta en el Land de Hesse, donde se le conoce como la génesis de las Leyes de Protección de Datos Personales para el pueblo alemán.
-
El parlamento sueco dicta esta Ley para sobre el control datos, publicos y privados, donde tuvo su reforma en 1979
-
Esta Ley estadounidense, vela por proteger la privacidad de sus individuos identificados en sistemas de información.
-
Se especifica en el articulo 35 que cada ciudadano tiene el derecho de conocer sus datos personales.
-
Esta ley fue relativa en la informática, los archivos y la libertad. Garantizando el empleo de la informática al servicio de los ciudadanos, con la finalidad de no atentar a la identidad humana ni a los derechos humanos.
-
De acuerdo a la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional Federal Alemán, ordena verificar la inconstitucionalidad de dicha Ley, donde impugnaba supuestas vulneraciones de los derechos reconocidos en los artículos 1, 2, 5, y 19 de la Ley fundamental de Bonn. El Tribunal Federal expreso que la persona posee un derecho de libre decisión y libre disposición sobre sus datos personales y que puede decidir qué es lo que otros pueden saber sobre él.
-
Es 1984 se aprueba esta Ley en el Parlamento Ingles, la ley fue aprobada por aquellos que confiaban en la necesidad de controlar legalmente los datos personales.
-
España crea una legislación para poder desarrollar en el apartado 4 del articulo 18 de la Constitución española que se encuentra vinculado a la protección de datos personales.
-
El gobierno español perfecciona esta Ley, que permanece vigente.
-
Se presenta un proyecto en el cual se reforma el artículo 6 de nuestra Constitución Mexicana, en donde se formula el acceso a la información de la protección de datos personales y lo referente a la vida privada.
-
Se realiza una votación y se emite la declaratoria de aprobación de decreto, publicándose formalmente en el Diario Oficial de la Federación el 30 de abril de 2009, dando paso a reconocer el derecho de la protección de datos como un derecho fundamental y autónomo.
-
Fue renombrado en 2015, al sustituir al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). Es un organismo constitucional autónomo, que funge para el cumplimiento de dos derechos fundamentales: el acceso a la información publica y la protección de datos personales.
-
Desde 1996 la OEA ha entablado conversaciones sobre la protección de datos personales. En 2012 se aprobó una propuesta de Declaración de Principios de Privacidad y Protección de Datos Personales en las Américas.
-
Wikipedia. (2021). Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. 27/01/2020, de Google Sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_Nacional_de_Transparencia,_Acceso_a_la_Informaci%C3%B3n_y_Protecci%C3%B3n_de_Datos_Personales
-
Revista Chile de Derecho Informativo. (2003). Lay Leyes de Protección de Datos. 2021, de Google Sitio web: http://web.uchile.cl/vignette/derechoinformatico/CDA/der_informatico_simple/0,1493,SCID%253D14338%2526ISID%253D507%2526PRT%253D14331,00.html#:~:text=La%20exposici%C3%B3n%20de%20motivos%20de,al%20p%C3%BAblico%20para%20el%20tratamiento
OEA. (2021). Proteccion de Datos Personales . 2021, de Google Sitio web: http://www.oas.org/es/sla/ddi/proteccion_datos_personales.asp -
INAI. (2021). ¿Qué es el INAI?. 27/01/2021, de Google Sitio web: https://home.inai.org.mx/?page_id=1626
Clímaco Valiente, Ernesto. (2012). TESINA “Génesis histórico-normativa del derecho a la protección de los datos personales desde el derecho comparado a propósito de su fundamento”. Madrid: UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.