-
Suecia, entra en vigor la primera ley para la proteccion de datos personales llamada "data inspektion board"
-
Estados Unidos, publica una ley general titulada "privacy act"
-
Canada, Francia, Dinamarca, Noruega, Austria y Luxemburgo se unen a la creacion de leyes de proeteccion de datos personales
-
la Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economico, publico una recomendacion para la proteccion de la privacidad, el cual fungio como primer instrumento supranacional para el derecho de la proteccion de datos personales
-
Se aprueba el convenio para la proteccion de datos de personas con base en el articulo 4.1
-
Brasil, se convierte en el primer pais latinoamericano en promulgar una ley de proteccion de datos
-
Argentina, implementa en su Carta de Derechos Fundamentales como derecho fundamental a la proteccion de datos personales
-
Se propone un proyecto que reforme el articulo 6° de la costitucion politica de los estados unidos mexicanos, referente al acceso de vida privada y datos personales
-
Se aprueba por unanimidad el proyecto del articulo 6 constitucional
-
Proponen una legislacion a la proteccion de datos personales en posesion de las empresas particulares
-
Se plantea un proyecto para adicionar un parrafo al articulo 16° para hacer reconocer la proteccion de datos personales como un derecho fundamental en Mexico
-
Tras aprobarse la adicion de parrafo al articulo 16° en el senado, pasa a la camara de diputados a revision
-
Entra el dictamen del articulo 16° a revision a la camara de diputados
-
Se agendo la primera lectura al proyecto del articulo 16 aprovandose con 340 votos a favor
-
Despues de ser aprovado el proyecto del articulo 16°, fue publicado en el diario oficial de la federacion
-
El decreto que expide la Ley Federal de Proteccion de Datos Personales en Posesion de Particulares (LFPDPPP) entra en vigor