-
los comerciantes sumerios y a los egipcios antiguos constructores de las pirámides, o a los métodos organizativos de la Iglesia y las milicias antiguas. Sin embargo, muchas empresas pre-industriales, dada su escala pequeña, no se sentían obligadas a hacer frente sistemáticamente a las aplicaciones de la administración.
-
Las primeras ruedas eran simples discos de madera con un agujero central para insertarlas en un eje, la posterior invención de la rueda con radios permitió la construcción devehículos más rápidos y ligeros; surge durante la cultura de Andronovo (2000 -1200 a. C.), al norte de Asia Central.
-
Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los solicitantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones.
-
Las innovaciones tales como la extensión de los números árabes (entre los siglos V y XV) y la aparición de la contabilidad de partida doble en 1494 proporcionaron las herramientas para el planeamiento y el control de la organización, y de esta forma el nacimiento formal de la administración.
-
Un gran número de profesiones se organizaron en oficios, que tendieron a especializarse y multiplicarse por escisiones sucesivas en los grandes centros y en los oficios más activos, los trabajadores del cuero estaban en siete oficios.
-
La industria artesanal, en gremios , y al mismo tiempo se incrementan de forma muy notable los intercambios comerciales ,surgen importantes ferias y a lo largo del periodo no se habla a grandes rasgos de las empresas puesto que la actividad económica está en manos de los comerciantes que crean compañías colectivas y comanditarias.
-
El desarrollo de las actividades comerciales con el fin de obtener mayores cantidades de metales preciosos (oro, plata), pues se creía que la riqueza de las naciones dependía de acumulación de estos metales. Eso que se denominó mercantilismo.
-
La economía rural y cerrada, propia de la época del gobierno se transformó, consecutivamente en una economía y comercial.
Entonces, la industria, los mercados y el dinero recobraron importancia. que llegó en el siglo XIII se debió, fundamentalmente, a las siguientes causas: Aumento de la producción agrícola, ,Aumento de la población ,Las cruzadas, -
El capitalismo mercantil, el cual tenía su principal razón de ser en el comercio como actividad económica básica. En este contexto surgió la empresa comercial, que era una unidad organizada que se dedicaba principalmente a desarrollar el comercio internacional.
-
La invención de la máquina de vapor por James Watt
-
Se inicia un sistema de comercio y la formación de las compañías requería grandes aportaciones de capital, por lo que se recurre al método de vender particiones o acciones que otorgan a sus compradores con el derecho a participar en las ganancias.
-
Transformación económico, social y tecnológico que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en Gran Bretaña y se extendió unas décadas después hasta una buena parte de Europa occidental y Estados Unidos, finalizando hacia 1820 o 1840.Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el neolítico, que vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio economico
-
sistema de organización económico y social, cuya base es que los medios de producción sean parte del patrimonio colectivo y sea el mismo pueblo quien los administre
-
Aparecen las primeras publicaciones donde se hablaba de la administración de manera científica, y el primer acercamiento de un método que reclamaba urgencia dada la aparición de la revolución industrial.
-
La Revolución Industrial gestada durante el siglo anterior. Esta impulsó un tipo de actividad económica no tan simple como la anterior, sino muchísimo más compleja. En este contexto nacieron las llamadas empresas industriales, que como su propio nombre indica se dedicaban básicamente a actividades transformadoras, de forma que la mayoría de empresas de la época eran fábricas, cuya razón de ser básica era la de comportarse como unidades económicas de producción.
-
Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el neolítico, que vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio economico
-
UPS constituye la mayor empresa de mensajería y paquetería del mundo y un proveedor global líder de transporte especializado y servicios de logística
-
Las empresas multinacionales nacieron como consecuencia del proceso de ampliación de los mercados.
son aquéllas que no sólo se rigen en su país de origen, sino que también se constituyen en otros países. Son también un poderoso agente de globalización. Actúan con una estrategia global para obtener los máximos beneficios: compran las materias primas donde les resulta más barato; instalan sus fábricas en los lugares más ventajosos de todo el mundo y venden sus productos. -
Actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación. Es el cambio o transacción de algo a cambio de otra cosa de igual valor. Por actividades comerciales o industriales entendemos tanto intercambio de bienes o de servicios que se efectúan a través de un comerciante o un mercader.
-
Es aquella que es propiedad del Estado, sea éste nacional, municipal o de cualquier otro estrato administrativo, ya sea de un modo total o parcial.1 Sin embargo, la Unión Europea define a una empresa pública como cualquier empresa en la que los poderes públicos puedan ejercer, directa o indirectamente, una influencia dominante en razón de la propiedad, de la participación financiera o de las normas que las rigen.
-
La administración fue evolucionando en la medida en que las organizaciones fueron haciéndose más complejas y las ciencias como la ingeniería, la sociología, la psicología y la teoría de sistemas fueron desarrollándose.
-
El crecimiento de las empresas había sido tal que por primera vez en la historia se plasma la necesidad de diferenciar entre las figuras del empresario y de los dueños del capital.
-
Son aquellas empresas en donde la actividad es la producción de bienes por medio de la transformación o extracción de las materias primas, extractivas, manufactureras, empresas que producen productos empresas que producen bienes de producción Y las agropecuarias.
-
La actividad primordial de este tipo de empresas es la producción de bienes mediante la transformación y/o extracción de materias primas. Estas a su vez se clasifican en:
Extractivas; Son las que se dedican a la extracción de recursos naturales, ya sea renovables o no renovable. -
Dependiendo del origen de las aportaciones de su capital y del carácter a quien se dirijan sus actividades las empresas pueden clasificarse en: PUBLICAS Y PRIVADAS.
-
En estas empresas existen dos tipos de socios: por un lado, están los socios colectivos que participan de la gestión de la empresa y poseen responsabilidad ilimitada. Por otro, los socios comanditarios, que no participan de la gestión y su responsabilidad es limitada al capital aportado.
-
son aquellas empresas que pertenecen a un solo individuo. Es este quien debe responder ilimitadamente con su patrimonio frente a aquellos individuos perjudicados por las acciones de la empresa.
-
son aquellas que, para realizar sus actividades, usan algún elemento básico extraído de la naturaleza, ya sea agua, minerales, petróleo, etc
-
poseen entre 11 y 49 trabajadores, tienen como objetivo ser rentables e independientes, no poseen una elevada especialización en el trabajo, su actividad no es intensiva en capital y sus recursos financieros son limitados.
3) Medianas Empresas: son aquellas que poseen entre 50 y 250 trabajadores, suelen tener áreas cuyas funciones y responsabilidades están delimitadas, comúnmente, tienen sindicato. -
su capital proviene de particulares.
-
El capital proviene tanto de particulares como del Estado.
-
se caracterizan por transformar a la materia prima mediante algún procedimiento.
-
En estas empresas, los socios sólo responden con el capital que aportaron a la empresa y no con el personal.
-
son las empresas cuya propiedad es de más de una persona. En estas, sus socios responden de forma ilimitada con sus bienes.
-
son empresas que buscan obtener beneficios para sus integrantes y no tienen fines de lucro. Estas pueden estar conformadas por productores, trabajadores o consumidores.
-
son aquellas que poseen hasta 10 trabajadores y generalmente son de propiedad individual, su dueño suele trabajar en esta y su facturación es más bien reducida. No tienen gran incidencia en el mercado, tienen pocos equipos y la fabricación es casi artesanal.
-
Estas sociedades poseen responsabilidad limitada al patrimonio aportado y, sus titulares son aquellos que participan en el capital social por medio de acciones o títulos
-
son empresas en que la capacidad humana para hacer tareas físicas e intelectuales son su elemento principal
-
son aquellos que brindan servicio a la comunidad y pueden tener o no fines lucrativos. Se pueden clasificar en:
· Servicios públicos varios ,Servicios privados varios ,Transporte, Turismo,Instituciones financieras ,Educación, Salubridad, Finanzas. -
En la actualidad, el papel de las empresas se ha vuelto mucho más complejo debido a fenómenos como la globalización o al avance incesante de las nuevas tecnologías de la información y del conocimiento. En la empresa de hoy en día, y principalmente en las de gran tamaño, las figuras del empresario y del dueño del capital están claramente definidas.