-
Se encontraron los primeros vestigios de la Teneduría de libros. El método: la Partida Doble que fue practicada en las ciudades italianas. Se incluyeron las cuentas patrimoniales en los libros del mercader Florentino Francesco Datini. La Partida doble es un sistema de contabilidad que consiste en registrar por medio de cargos y abonos los aumentos y/o disminuciones o efectos que producen las operaciones en los diferentes elementos de un balance general o estado de resultados.
-
Partida Simple es la llamado contabilidad de caja o contabilidad de ingresos y egresos, que satisface las necesidades de registro y control en una economía elemental, como puede ser la de un empleado que recibe sueldo u honorarios y con ello cubre sus gastos de vida.
-
Se encuentra el libro Mayor en una biblioteca de Alemania, En ese mismo siglo, Fray Luca Pacioli, matematico y profesor italiano, fue el primero que la dio a conocer de modo formal.Edita su primera obra "Summa de Arithmetica Geometría, Proportioni et Proportionalitá"
-
En Francia se publicaron los primeros tratados de Teneduría de libros. DE GRANGE tuvo el mérito de idear el sistema del Diario Mayor para simplificar las operaciones, clasificó las cuentas en cinco grupos, con lo que dio origen a la escuela de los cincocuentistas.
Clasificó las cuentas en cinco grupos: Mercaderías, Caja, Efectos a Cobrar, Efectos a pagar y Pérdidas y Ganancias.
Aparece e! primer Libro de Contabilidad multicolumnado, popularizado con el nombre de Sistema Americano. -
Jose Maria Brost publica un libro titulado Curso completo de Teneduría de libros o modo de llevarlos por partida doble. Una obra inspirada en la de Degranges que reproduce al menos la parte teórica. Es partidario de la teoria de cinco cuentas generales.
-
Impusieron grandes cambios de modalidades de comercialización y administración. Desde entonces, el uso de la Contabilidad se generalizó a todo tipo de organizaciones,trascendiendo las instituciones religiosas y estatales, a las que en un principio se limitaba su aplicación.
-
A partir de la crisis de 1930, los criterios y costumbres de la practica contable se hicieron mas universales, contribuyendo a su mejor ordenamiento e interpretaciòn. La tecnologìa de la informaciòn avalada por su efectividad y rapidez genero criticas a la contabilidad pretendiendo abarcarla y superarla, pero el conocimiento contable es el que sustenta y da significado a la informaciòn obtenida.
-
Actualmente, la informatica es aliada de la disciplina contable, la asiste, complementa y posibilita un trabajo mas veloz y eficaz, pero es preciso acompañar su servicio con la comprensiòn de los principios contables. Gracias a los avances tecnològicos se dio el fenòmeno de la globalizaciòn llevando a las empresas a un mercado mas amplio y exigente. Se incorporaron conceptos nuevos como: competitividad, calidad, productividad, libre comercio, alianzas estratègicas, etc.