Origen de la ciudad de Luján By facebooker_754005364935352 1536 Muerte del capitán Pedro de Luján a orillas del río de Luján 1580 Juan de Garay reparte y sortea tierras para estancias sobre el río Luján 1605 Primera estancia sobre Luján 1630 Detención de las carretas en Villa Rosa con la estatuilla de la Virgen 1663 Establecimiento del camino entre Tucumán y Cuyo 1671 Compra de la imagen de la Inmaculada Concepción por Ana de Matos 1671 Traslado de la Virgen al actual Luján 1682 Donación de tierras por parte de Ana de Matos al clero 1685 Construcción de la capilla de Montalvo 1730 Luján es declarada parroquia 1731 Construcción de un templo parroquial por fray Juan de Arregui 1737 Malones indígenas sobre el caserío de Luján 1738 Formación de una aldea en torno al templo 1740 Inauguración del templo parroquial provisorio 1742 Paz de Casuatí entre las tribus indígenas con las autoridades de Buenos Aires 1755 Denominación a la aldea como Villa de Nuestra Señora de Luján 1756 Funcionacionamiento del Cabildo de la Villa de Luján 1763 La Virgen de Luján es nombrada Patrona de la localidad 1763 Inauguración del Templo de Lezica 1772 Construcción del Cabildo 1780 Último malón sobre la Villa de Luján 1810 Manuel Belgrano pone sus tropas bajo la advocación de la Virgen 1810 El cabildo de Luján apoya a la Revolución de Mayo 1813 El General Manuel Belgrano dona dos banderas realistas al Santuario de la Virgen de Luján 1814 Manuel Belgrano es demorado durante tres meses en la casa del cabildante Fermín Migoya 1818 El General San Martín visita el Santuario de Luján luego del triunfo de Maipú 1820 El Cabildo de Luján nombra como gobernadores a Estanislao Soler y a Carlos María de Alvear 1821 Bernardino Rivadavia suprime la autoridad del Cabildo de Luján 1826 Montoneras al mando de Cipriano Benítez intentan tomar la plaza de Luján 1833 Charles Darwin atraviesa la Villa de Luján 1835 José María Paz es enviado prisionero al cabildo de Luján 1854 Nace en Luján el sabio Florentino Ameghino 1856 Funcionamiento de la Municipalidad de la Villa de Luján 1858 Inauguración del Cementerio Municipal 1858 Construcción sobre la Plaza Belgrano del primer monumento a Belgrano 1864 Inauguración de la estación del Ferrocarril del Oeste 1865 Extensión del Ferrocarril del Oeste desde Luján hasta la estación de Olivera 1874 Bartolomé Mitre es detenido y enviado al Cabildo de Luján 1883 Batalla de Olivera entre las tropas provinciales y nacionales 1887 Coronación de la Imagen de Nuestra Señora de Luján 1887 Colocación de la piedra fundamental de la basílica 1890 Inicio de la construcción de la Basílica de Luján 1893 Luján es declarada Ciudad 1902 Se demuele el antiguo templo colonial de Lezica y Torrezuri 1907 Comienzo de la construcción del Palacio Municipal 1910 Inauguración de la actual Casa Municipal 1923 Inauguración del Museo Colonial e Histórico de Luján 1928 Se interrumpe el servicio de tranvía a caballo por orden municipal 1930 Declaración de la Virgen de Luján como patrona de Argentina 1935 Finalización de la obra de Basílica Nacional 1936 Creación del escudo heráldico de Luján 1947 Visita de Perón y su esposaal primer Congreso Mariano Nacional 1982 Visita al Santuario de la Basílica del Papa Juan Pablo II 1984 Primer monumento en la Argentina a los Caídos en Malvinas 1984 Creación del Museo Municipal de la Ciudad de Luján 1998 Se declara la Basílica como Monumento Histórico Nacional 2000 Cae una de las cruces de Basílica 2006 Comienza la remodelación de la plaza Belgrano y Basílica Nacional 2015 Se inaugura la nueva sede del Museo Municipal de la Ciudad de Luján