-
Fue el primero en observar una célula, aun que este no parecia ser de un organismo viviente, si no mas bien una célula vegetal muerta, la comparo con habitación donde viviría un monje, razon por la que le puso célula. No reconoció estructura o función
-
el científico inglés, Robert Hooke, examinando una laminilla de corcho al microscopio, observó que estaba formada por pequeñas cavidades poliédricas a las que denominó células, que significa "celdillas". ... Por esta circunstancia, se le considera como el descubridor de la célula.
-
Leeuwenhook describió pequeños organismos que logró observar a través de su microscopio cuando tomaba muestras de agua sucia. A estos organismos se les nombro animálculos. en la actualidad se le clasifica como organismos del reino protista.
-
En 1677, leeuwenhoek vio por primera vez los espermatozoides, a partir de sus observaciones.
-
Lazzaro fue un científico italiano , desde pequeño curioso de la ciencia. En 1768, hizo contribuciones para demostrar que los organismos no pueden surgir a través de la generación espontánea, idea latente todavía en ese siglo , dijo que la vida tiene que surgir a partir de vida.
-
En 1800 contribuyó a la teoría de la evolución, la cual se relaciona también al desarrollo de la teoría celular.
-
oken propone una forma primitiva de la teoría celular; todos los seres orgánicos forman y consienten de vesículas o células, estas vesículas son el protoplasma, donde todos los demás organismos se desarrollan.
-
En 1831 descubre el núcleo celular observaba células vegetales. También pensó en éste núcleo como constante en todas las células son parte de una organización.
-
flemming publicó investigaciones donde se refería a la división celular, donde se distribuyen los cromosomas a las células hijas, como "Mitosis".
-
Acuño el termino "metabolismo". También en 1839 asevero lo siguiente: "Todas las cosas vivientes estan compuestas de células y productos de células"
-
postuló que las células no son huecas, sino que éstas tienen en su interior sustacioas gelatinosas. Fue el primero en describir a detalle el citoplasma.
-
A mediados del siglo XIX, Lous demostró de manera convincente, que la generación espontánea no existe. Lo demostró con su experimento, y comprobó que no nacen de la nada, sino por biogénesis.
-
Se le atribuyen importantes contribuciones al desarrollo de la teoría celular clásica. En 1855 completó la teoría, asegurando que las células viven por otras células, por división de éstas, lo cual esto se le concidero plagio del trabajo de Robert Remak.
-
Paul Ehrlich era un científico bastante inusual, y gran parte de su pasatiempo era teñir tejidos y células. En 1908 compartió el Premio Nobel con Metechnikoff, por su trabajo sobre inmunología. Investigo también del cáncer y acuñó el termino de "Bala mágica"
-
Élie gano el premio nobel en 1908, gracias a su trabajo sobre lagocitosis, proceso de ingesta de ciertas células que descubrió cuando trabajaba investigando el sistema inmunológico.
-
Marguilis intentó publicar su teoría de endosimbiosis seriada en varias ocasiones, sin embargo, fue asta 1967 que lo logró. Ésta teoría busca dar explicación al origen de las células eucariotas.
-
En 1953 con grandes aportes de Rosalind Franklin, ambos personajes presentaron el modelo estructural de doble hélice del ADN.
-
Inventó el primer microscopio electrónico en 1933, el cual fue comercializado en 1939, en 1986 ganó el Premio Nobel de Física.
-
Teoría Celular Moderna
*Todas las cosas vivas están hechas de una o más células.
*Todas las células surgen de célula pre-existentes por división.
*La célula es la unidad fundamental de vida.
*La actividad de un organismo depende de la actividad total de todas las células.
*El flujo de energía ocurre dentro de la célula.